
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
Este sábado 4 de julio, el Ministerio de Cultura de la Nación le brindó un homenaje a la ex secretaria de Cultura de la Municipalidad de Sastre, en el...
Otras05 de julio de 2015Este sábado 4 de julio, el Ministerio de Cultura de la Nación le brindó un homenaje a la ex secretaria de Cultura de la Municipalidad de Sastre, en el marco de la finalización de seminario de la Maestría en Cultura Pública. La ceremonia tuvo lugar a las 15 horas, en el Centro Cultural Kirchner, con la presencia de la ministra Teresa Parodi, la Subsecretaria de Cultura Pública y Creatividad, María Elena Troncoso, y sus familiares cercanos.
La profesora sastrense falleció en un accidente de tránsito en agosto del año pasado en la ruta nacional 178, a pocos kilómetros de la ciudad de Las Rosas, cuando regresaba de asistir a uno de dichos cursos que se dictaba el Instituto de Cultura Pública en la ciudad de Buenos Aires.
Milocco había sido seleccionada por orden de mérito de las provincias argentinas y países latinoamericanos, y era una de las dos representantes de la provincia de Santa Fe entre los becados.
"El reconocimiento a mi hermana, es por haber sido una militante de la Cultura, por su compromiso y su pasión para hacer de las artes un espacio que habitemos todos", expresó orgulloso su hermano "Lucho" Milocco, presente en el acto.
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Un parejense es juzgado por exigir dinero a una víctima mediante amenazas por WhatsApp. La fiscalía solicita una pena de cuatro años de prisión efectiva.
Autoridades locales y provinciales inauguraron el servicio de emergencias. Piden a los vecinos centralizar las llamadas para mejorar la seguridad en la región.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.