
La artista rosense Jeidy Piedrahita presenta dos canciones de su autoría
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
El viernes 11 se realizó el cierre del ciclo “Historias de Poetas Santafesinos” en la prestigiosa entidad de Rosario.
Cultura14 de noviembre de 2016“Fue un encuentro mágico donde una Santa Fe de tierra adentro se vivenció en Rosario, manifestándose mediante la palabra, la creatividad, la sonoridad de los versos, el estar juntos”, expresó emocionada la diputada provincial Claudia Giaccone.
Se refería así al finalizar el pasado viernes 11 el cierre del ciclo “Historias de Poetas Santafesinos” en la prestigiosa Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez de Rosario.
Esta propuesta auspiciada por la propia Giaccone y con la coordinación del escritor Yamil Dora, nació con el objetivo de llevar a las Bibliotecas Populares del interior provincial a poetas consagrados nacidos en territorio santafesino para que cuenten su historia y su desarrollo, interactuando con escritores y lectores de cada región.
Desde el 22 de abril el ciclo recorrió 16 comunidades a lo largo y ancho de la provincia seleccionando a poetas de las localidades visitadas, quienes llegaron a la Biblioteca Argentina y recitaron sus obras, junto a los poetas de trayectoria nacional e internacional que formaron parte de esta maravillosa propuesta federal.
Los poetas seleccionados fueron: de Armstrong: Juan Godoy; Correa: Daniel Navarro; Moisés Ville: Maria Rosa “Kuka” Udrisar; Montes de Oca: Rafa Sacripanti;Firmat: Norma La Fuente; San Cristóbal: Alba Rosa de la Peña; Alejandra: Ángel “Pachanito” Sosa; Acebal: Mauro Rosquini; Wheelwright: María Celia Llorente; y María Juana: Gabriel Gallo.
La Biblioteca Argentina con su historia y reconocimiento dio marco ideal al evento, y fue el “lugar soñado, ideal” para que cada poeta mostrara sus letras.
“Por casi dos horas primó el silencio, la emoción y la mística que tiene la poesía”, manifiestó Giaccone.“Los versos partieron de distintas voces, diversas tonadas, diferentes rostros y temáticas, variados paisajes; mostrando entre todos los matices tan ricos que tiene nuestra provincia de Santa Fe.”
Continuó diciendo que fue “un digno cierre para un ciclo que empezó tímidamente y fue creciendo con cada paso que se daba, ya que el encanto de las bibliotecas populares del interior santafesino atrapa a todos nuestros poetas, incluso los más encumbrados. Y está jornada con que culmina el ciclo 2016 renovó el entusiasmo y la motivación para repetirlo en 2017”.
Formaron parte del ciclo y recorrieron los distintos rincones santafesinos los escritores Sonia Scarabelli, Marcelo Cutró, Santiago Alassia, Leandro Llull, Alejandra Mendez Bujonok, Patricio Torne, Carina Radilov Chirov, Victoria Lovell, Marta Ortíz, Eduardo D’Anna, Ángel Oliva, Cristina Martin.
Estuvieron presentes el Presidente del Ente Cultural Santafesino, Lic. Leonardo Carrozza; los Secretarios de Cultura de Montes de Oca y María Juana, Ezequiel Gioannini y Martín Luna, respectivamente; y los Directores de Usina Marcela Geminale (I sur), Sandra Maidana (III sur), Franco Pietrani (III norte) y Ernesto Paulón (V); siendo todos recibidos por el Subdirector de la Biblioteca Argentina, Federico Tinivella.
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.