
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Lo rubricó el intendente Javier Meyer, y sus pares de Santo Tomé y San Lorenzo.
Nacionales13 de septiembre de 2016Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de la Dra. Patricia Bullrich, se trabaja en conjunto con los jefes municipales de distintas ciudades del país para llevar adelante una política de seguridad acorde a las necesidades y demandas de los ciudadanos.
En este marco, el secretario de Seguridad Interior de la Nación, Gerardo Milman, firmó esta tarde con los intendentes de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, de Las Rosas, Javier Meyer, y de Santo Tomé, Daniela Qüesta, un convenio de asistencia con cada uno de estos municipios de la provincia de Santa Fe para la construcción integral de los puntos de monitoreo y equipamiento tecnológico para las centrales de operaciones.
De esta manera, desde la secretaría de Seguridad Interior se dará asistencia financiera para las compras de cámaras fijas, domos, drones y equipamiento requerido para cada uno de los centros de monitoreo.
El “Plan Nacional para la planificación y gestión local de la seguridad ciudadana”, que lleva adelante esa Secretaria, pretende asistir a los municipios y fuerzas de seguridad con mejoras sustanciales en los que respecta a la infraestructura para la seguridad local en la lucha contra el delito y tecnología aplicada a la seguridad ciudadana.
Participó también de la firma el Presidente del Comité Nacional de la UCR e Intendente de Santa Fe, José Corral, subsecretario de Logística Federal, Sebastián Montenotte y el Director Nacional de Equipamiento, Martín Culatto
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.