
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
Lo rubricó el intendente Javier Meyer, y sus pares de Santo Tomé y San Lorenzo.
Nacionales13 de septiembre de 2016Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de la Dra. Patricia Bullrich, se trabaja en conjunto con los jefes municipales de distintas ciudades del país para llevar adelante una política de seguridad acorde a las necesidades y demandas de los ciudadanos.
En este marco, el secretario de Seguridad Interior de la Nación, Gerardo Milman, firmó esta tarde con los intendentes de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, de Las Rosas, Javier Meyer, y de Santo Tomé, Daniela Qüesta, un convenio de asistencia con cada uno de estos municipios de la provincia de Santa Fe para la construcción integral de los puntos de monitoreo y equipamiento tecnológico para las centrales de operaciones.
De esta manera, desde la secretaría de Seguridad Interior se dará asistencia financiera para las compras de cámaras fijas, domos, drones y equipamiento requerido para cada uno de los centros de monitoreo.
El “Plan Nacional para la planificación y gestión local de la seguridad ciudadana”, que lleva adelante esa Secretaria, pretende asistir a los municipios y fuerzas de seguridad con mejoras sustanciales en los que respecta a la infraestructura para la seguridad local en la lucha contra el delito y tecnología aplicada a la seguridad ciudadana.
Participó también de la firma el Presidente del Comité Nacional de la UCR e Intendente de Santa Fe, José Corral, subsecretario de Logística Federal, Sebastián Montenotte y el Director Nacional de Equipamiento, Martín Culatto
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Litoral Gas informa que el beneficio de Zona Fría se mantiene, pero se ajustará el descuento para usuarios de tarifa social con más de un suministro activo, pasando del 50% al 30%
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.