
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
Luego de una intensa búsqueda de casi un mes, apareció sin vida el joven parejense que estaba internado en el Hospital Neuropsiquiatrico de Olivero...
Otras07 de agosto de 2015
Luego de una intensa búsqueda de casi un mes, apareció sin vida el joven parejense que estaba internado en el Hospital Neuropsiquiatrico de Oliveros.
"A mi hijo no lo cuidaron", repite una y otra vez Norma Quinteros, madre del joven de 34 años, que brindó una extensa charla a Radio Las Parejas, donde visiblemente conmovida por la situación que está atravesando, contó que lamentablemente pasó lo que nadie quería que sucediera.
En su relato, indica que el domingo 2 de agosto por la noche la llamaron desde la Comisaría de Oliveros y usaron estas palabras: "lamentamos comunicar que tiene que venir a reconocer el cuerpo de su hijo", no tuvieron un poquito de compasión de preguntar si estaba sola, directamente me dijeron así", contó Norma; "fuimos en ese momento a Rosario y nos dijeron que hasta las 8 no estaba permitida la entrada de nadie, así que tuvimos que esperar, pero ni su hermano lo pudo reconocer de cómo estaba, sólo lo hizo por los tatuajes que tenía en el hombro. Lo único que dijeron es que lo había encontrado Prefectura a la orilla del Río Paraná, y en la autopista pusieron que llevaba 6 días muerto", expresó.
"Según el informe de la autopsia no tiene golpes físicos y murió ahogado, pero desde el Hospital quieren lavarse las manos, apenas desapareció entre charlas me dijeron que el neuropsiquiátrico era de puertas abiertas, ¿porqué no me lo aclararon desde un principio?. Un psiquiatra, una psicóloga y una asistente social me aseguraron que iba a estar medicado y no iba a tener la necesidad de tomar alcohol ni de salir, si no no lo hubiera dejado en ese lugar. Yo pensé que como era con una orden judicial lo iban a cuidar, proteger, porque no estaba bien y necesitaba un tratamiento", expresó la mamá; "pero estos mal llamados profesionales abandonaron a mi hijo y no se merecen el cargo que tienen, son inhumanos que piensan que porque están tratando con enfermos mentales pueden abusarse, mi hijo estaba ahí por alucinaciones", explicó Norma.
Consultada por los días de internación, la mamá de Hernán indico que el viernes 3 de julio "cuando lo dejamos me dijo que no quería quedarse. Le dije que era por unos días, que después se iba a ir. Se quedó triste y llorando, pero se quedó, quizás para complacerme a mí", rememora la mujer. "El sábado llamé para preguntar cómo estaba y si podía ir a verlo el domingo, me dijeron que llame antes por si no estaba bien, pero pudimos ir y tomamos mates, estuvimos charlando mucho", agregó. "En un momento, mi hijo más chico le preguntó qué hacían y él dijo que cada uno estaba en su mundo y nadie charlaba; en eso viene la enfermera para darle la pastilla y un vaso de agua, y se pasó la tarde... me acuerdo el abrazo y los ojos llenos de lágrimas cuando me dijo chau, es lo último que tengo de mi hijo", dijo Norma.
"Cuando me avisan el miércoles que se había ido, mi hijo menor comentó que vió que Hernán no había tomado la pastilla sino que la tenía en el bolsillo, y ahora quién me dice que no tuvo la necesidad de irse si no lo controlaban con respecto de la medicación?. El lunes siguiente habló mi mamá y le dijeron que se había bañado y afeitado, que estaba jugando a la pelota y feliz; el martes nos dijeron que estaba todo bien, y el miércoles que se quería ir, que no era conveniente hablar con él, ni siquiera sé si se fue ese mismo miércoles o antes", se preguntó.
"Me queda el consuelo de rogar por el descanso de su alma y poder salir de esto", manifestó Norma. "Yo hoy quiero que se sepa que en el Hospital neurosiquiatrico de Oliveros la gente que está a cargo me mintió cuando llegué ahí, me engañaron, me mostraron la sonrisa y la confianza con que iban a cuidar a mi hijo, y yo tenía paz sabiendo que él iba a salir adelante, pero 25 días después tengo que llorar a mi hijo, me lo devolvieron en un cajón y ni siquiera pude darle un abrazo, solo al cajón", comentó Norma.
Respecto de la autopsia, la mamá del joven fallecido comentó que evalúan pedir un nuevo examen, "si tengo que pagar pagaré, pero necesito una nueva, necesito saber cuando murió, porque para mí no fue el 27 de julio", dijo. "Tengo un dolor muy grande e inexplicable; acá no podía estar internado porque se quería ir, a principios de julio tenía alucinaciones, no dormía ni de día ni de noche, busqué ayuda pero conseguí la equivocada, me mandaron a que lleve a mi hijo a un lugar donde no lo cuidaron", se lamentó la mujer.
Finalmente, visiblemente angustiada, Norma quiso dejar su agradecimiento a Radio Las Parejas "porque ustedes sabían y no lo dieron a conocer, agradezco que no lo hayan difundido en el momento que hablaron conmigo. Había muchos familiares directos que todavía no sabían nada; es muy triste, muy doloroso, no es fácil salir de esto, la vida de un hijo no lo reemplaza nada ni nadie, tengo más hijos y nietos, pero a Hernán nadie me lo va a poder devolver. Tengo que salir adelante pero el dolor que me causa esta pérdida no me lo quita nadie", expresó la mamá. "Gracias a todas las familias que ayudaron buscando, los amigos, a la Municipalidad, Diego Mansilla, Horacio Compagnucci, Georgina Pieretti, Paula Tschopp; todos ellos me ayudaron, me orientaron y acompañaron; y agradezco que cuando hubo que traer a mi hijo lo llamé a Horacio (Compagnucci) y pudimos tenerlo temprano en Las Parejas", mencionó.
Fuente: Radio Las Parejas / Edición: Las Rosas Digital
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Informe en directo de Guillermo Soria.
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
Sonreir... para no llorar. La frase de Chespirito viene al dedillo para la sensación que sufren los ciudadanos de Las Rosas y otras poblaciones de una gran y rica región.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
Historial de enfrentamientos desde 2004 entre los equipos que definirán el pase a cuartos.