
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó ayer que aún no recibió explicaciones sobre los alcances del fallo de la jueza federal de San Martín que ordenó suspender los tarifazos. Sin embargo adelantó que retrotraerá el valor de la tarifa en caso que la decisión judicial quede firme.
Provinciales05 de agosto de 2016
Las Rosas Digital
La Secretaría de Energía y la EPE informaron que “en virtud del fallo del juzgado federal Nº2 de San Martín, a cargo de la jueza Martina Forns, relacionado con el aumento de las tarifas del sector eléctrico”, “aún no se explicitaron cuales serán los mecanismos y alcances por los cuales se instrumentará la suspensión de los efectos de las resoluciones del Ministerio de Energía y Minería de la Nación”, según un comunicado conjunto.


“En oportunidad de recibir por parte de la Compañía Administradora del Mercado Mayorisa Eléctrico (Cammesa) detalles de la aplicación de dicho fallo, se procederá a la comunicación oficial correspondiente”, se limitó a informar la EPE.
“De quedar firme la medida por la cual se volvería al esquema de precios mayoristas anteriores al 1° de febrero de 2016, la Empresa Provincial de la Energía trasladará dichos efectos a sus usuarios finales”, indicaron. De esta manera, el tarifazo impuesto por el gobierno nacional quedaría sin efecto, no así el aumento del 27 por ciento que la EPE implementó por su cuenta a principios de este año.
“Si la decisión de la jueza Forns se sostiene, aquellos usuarios que efectivicen el pago de la factura ya emitida, les será reconocido el mismo a través de la correspondiente nota de crédito”, finaliza el comunicado de la empresa distribuidora de la energía en Santa Fe.
Recomiendan no pagar...
El presidente de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano, recomendó ayer “no pagar las facturas de electricidad” a raíz del fallo judicial que suspendió los aumentos.
“No debemos pagar las facturas de luz porque hay una contradicción que hace que no sepamos cuál es el verdadero monto a abonar. Hay que esperar que se resuelva este tema y en última instancia, las empresas deberán refacturar”, enfatizó el dirigente de una de las entidades que cursó el amparo colectivo concedido por la Justicia.
Además, explicó: “No pueden cortar la luz si no se paga la factura, porque si hay cortes de energía eléctrica, las empresas serían pasibles de una sanción por desobediencia. Y el consumidor podría reclamar por daño punitivo”.
El dirigente comentó que a raíz de esta decisión judicial, “habrá que esperar la resolución de la Corte Suprema”.
También aclaró que “a quienes hayan pagado las facturas, deben reintegrarles el dinero o compensarlos en el futuro. Le sugiero a la gente que saque el débito automático en el pago de las facturas de luz, gas y agua”. “El usuario no está obligado a pagar hasta que no reciba la factura. No es obligatorio para el consumidor sacarla por internet”, concluyó.
... y recomiendan pagar
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) devolverá mediante nota de crédito la plata cobrada por el tarifazo de la energía eléctrica si queda firme el fallo de la jueza federal de San Martín que ordenó suspender el aumento en todo el país. Pero mientras tanto, y hasta que "quede firme" la resolución, recomienda pagar las facturas que por estos días están llegando a los domicilios de los usuarios. Según publica La Capital la sugerencia es difundida en off por altos voceros del Poder Ejecutivo, aunque no está explicitada claramente en el comunicado oficial que difundió la Secretaría de Energía de Santa Fe y la EPE, un día después de que se conociera la sentencia de la jueza federal Martina Forns.
Nación apelará el fallo
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, ratificó ayer que el gobierno apelará el fallo de la jueza Forns. “Se va a recurrir el fallo, sin dudas”, expresó.
Al ser consultado sobre el fallo, rechazado ayer por algunas distribuidoras, el ministro señaló: “Es una clara demostración, como tantas otras, del respeto que hay por la independencia judicial, donde los jueces pueden seguir fallando en contra de decisiones del gobierno y el gobierno no emite opiniones críticas ni sobre los jueces ni sobre los fallos”.
“En todo caso, presenta los recursos que corresponden, como apelaciones, per saltum y otros mecanismos que son los establecidos institucionalmente cuando uno está disconforme con una decisión judicial, pero no se han hecho ni ataques ni cuestionamientos”, explicó.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.





La 24ª edición de la tradicional Fiesta Provincial del Mate reunió a multitudes en Las Rosas, con baile folklóricos, artistas de calidad, paseo de artesanos y patio de juegos. Delfina Bernardi fue elegida como nueva reina.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

La obra en el tramo Montes de Oca - Tortugas es calificada de "histórica" por el senador Verdecchia, impulsando el gas natural y el desarrollo industrial.

Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.