
Vialidad trabaja en mejoras de la ruta 178 en Las Rosas y Villa Eloísa
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
Entrevista por Renacer Regional donde Meyer relata lo ocurrido en sus reuniones con el Ministro de Gobierno Pablo Farías. El texto del acuerdo que debió haberse firmado. Y conceptos del propio Ministro Farías vertidos en nota publicada por el diario La Capital.
Locales07 de mayo de 2016En la tarde del viernes 6 de mayo, el Intendente de la ciudad de Las Rosas Javier Meyer visitó los estudios de Renacer Regional para comentar, en una extensa entrevista, las ultimas novedades del conflicto municipal, que hasta el momento continúa igual. Dijo que tanto miércoles como ayer FESTraM estuvo ausente de las reuniones con Ministros. Reitero su convicción en la ilegalidad de los adicionales derogados por el Decreto 02/2016, atribuyó responsabilidades a los sindicalistas sobre los hechos violentes ocurridos y que fueran denunciados por la entidad gremial; manifestó que el Gobierno provincial deberá poner esfuerzo en encontrar una solución ; y expresó que espera el próximo martes una nueva reunión donde firmar acuerdo entre las partes. (Sugerimos escuchar el audio completo)
Acta que debió firmarse. Desde el entorno del intendente Meyer se publica en facebook el texto que se hubiese firmado por las tres partes. Hubo ausencia de FESTraM:
"En la ciudad de Santa Fe, a los ……días del mes de Mayo de 2016 y en el marco de la Conciliacion Obligatoria dispuesta por la Resolucion num. 000036 del Ministerio de Trabajo de la Pcia de Sta Fe, ante el conflicto planteado entre la Municipalidad de la Ciudad de Las Rosas y sus trabajadores, las partes acuerdan:
* La necesidad imperiosa de resolver la situación que afecta a la ciudad de Las Rosas entre la Municipalidad y sus trabajadores, la que se prolonga ya por mas de 4 meses , afectando el normal funcionamiento de la localidad, la que necesita imperiosamente recuperar su ritmo habitual de trabajo y de paz social.
* LAS PARTES ACEPTAN RESPETAR LA CONCILIACION OBLIGATORIA dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Pcia de Santa Fe.
* La Municipalidad de Las Rosas acepta abonar los salarios caidos a sus trabajadores comenzando con el pago inmediato en ésta semana de los pagos correspondientes al mes de Abril con el correspondiente adicional por presentismo.
* La FESTRAM acepta levantar inmediatamente las medidas de fuerza adoptadas en el marco constitucional del derecho a huelga y retornar todos los trabajadores a sus lugares de trabajo.
* Ambas partes aceptan discutir y dirimir durante el lapso de 10 dias hábiles a partir de la firma del presente acuerdo, los adicionales y suplementos incluidos en el decreto 02/16 del ejecutivo municipal, en una mesa revisora de los mismos en el ámbito de Ministerio de Trabajo de la Pcia de Sta Fe. Si en el plazo improrrogable de esos 10 dias hábiles, no logran resolverse algunos de ellos, los trabajadores podrán individualmente recurrir para su resolución al órgano contencioso administrativo del Poder Judicial.
* Ambas partes aceptan que no se produzcan medidas de fuerza originadas en la falta de pago de los adicionales y suplementos del decreto 02/16 hasta tanto los mismos no estén resueltos por la mesa revisora y/o la Justicia.
* Ambas partes aceptan que la mesa revisora este integrada por miembros de FESTRAM, del Dpto Ejecutivo Municipal de Las Rosas, por los Ministerios de Trabajo, de Justicia y Derechos Humanos y de Gobierno y Reforma del Estado, y por representantes de ambas Camaras Legislativas."
Conceptos del Ministro de Gobierno Pablo Farías. Según un artículo aparecido en La Capital (Rosario) de este sábado 7 de mayo, con la firma del periodista Jorge Sansó de la Madrid, : " Javier Meyer, le anunció a las autoridades provinciales que acata la conciliación obligatoria ordenada por el Ministerio de Trabajo y se allanará a los términos que en su marco se negocien con el gremio del personal de ese municipio el lunes próximo, si como quiere el gobierno se formalice la reunión de partes, o a más tardar, el martes".
"El intendente de Las Rosas está con voluntad de lograr un acuerdo, una salida al conflicto" anunció a la prensa el ministro.
El miércoles pasado por la mañana se reunieron todos los presidentes de bloque de Diputados y del Senado, y se acordó votar este jueves una Resolución que fue efectivamente aprobada por unanimidad de los diputados y senadores.
Así las cosas en el día de ayer Farías volvió a reunirse con Meyer, informando todos estos pasos. "El intendente está dispuesto a que lo antes posible lo convoquemos a la audiencia conciliatoria y a allanarse a lo que supone serán los términos de acuerdo que se podrían discutir en esa reunión", confirmó confirmó el Ministro al término del encuentro.
Durante el fin de semana habrá entre Farías y Genesini -Ministro de Trabajo- gestiones para preparar todo a fin de que el lunes (a más tardar, el martes) se sienten FESTraM y Meyer a la mesa.
Resolución aprobada por los dos cámaras. "La Cámara declara: 1) Su apoyo a la mediación que lleva adelante el Poder Ejecutivo por intermedio de los ministros de Trabajo, Julio Genesini y de Gobierno, Pablo Farías, en el conflicto entre el intendente y los trabajadores municipales. 2) Insta a las partes a llegar a la mayor brevedad a un acuerdo en el marco de la ley de conciliación obligatoria".
Plenario de Secretarios Generales de FESTraM. Se realizará en Las Rosas este próximo lunes 9, a fines de ratificar la realización de un paro provincial de 24 horas el 12 de Mayo en todas las Municipalidades y Comunas y una marcha al Ministerio de Trabajo de la Provincia en la ciudad de Santa Fe.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.
El intendente Javier Meyer destaca que este es el año con más adquisiciones de maquinaria "desde la fundación del municipio", financiadas sin endeudarse, con recursos propios y coparticipación.
El destrozo de la ruta 178 -desde casi dos décadas- ha llevado a usuarios a señalar baches gigantes con cruces rojas y bidones de plástico, ante la falta de una solución de Vialidad Nacional.
Mediante Licitación Pública N° 11/2025 y para diversos proyectos de mejora urbana que el municipio tiene planificados.
El servicio público de salud de nuestra ciudad inicia implementación de traslados cortos y largos a centros de mayor complejidad y refuerza campaña de concientización por el cáncer de mama.
Javier Meyer proporcionó información sobre el progreso de las obras públicas y la situación financiera del municipio, destacando la inminente licitación de hormigón, el avance del loteo social y la incorporación de nueva maquinaria.
Una mujer de unos 60 años fue atacada en su casa por un hombre con antecedentes. La denuncia fue radicada y el caso ya se encuentra en la fiscalía.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Videos publicados en Contacto FM 100.9 violentos enfrentamientos con piedras, palos y picanas se registraron durante el fin de semana que pasó. Los residentes de la zona reclaman más seguridad.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.