
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
FESTraM convocó urgente a sus Sindicatos adheridos que de acatarla deberían suspender medida de fuerza.
Provinciales11 de abril de 2016Ante los paros dispuestos a nivel provincial por FESTraM y el pedido los representantes paritarios de las Municipalidades y Comunas para evitar los paros de actividades programados, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, la que será evaluada este martes a las 10 de la mañana por el ente sindical.
Como se anunciara, el Plan de Lucha "resuelto tiene como objeto reclamar la intervención de los distintos Poderes del Estado exigiendo la inmediata resolución del conflicto que pone en riesgo la vida y la seguridad de los Trabajadores Municipales de Las Rosas, y sus repercusiones en otras localidades santafesinas."
"La reducción salarial que se intentó en la Municipalidad de San Genaro, las modificaciones de condiciones contractuales en Villa Gobernador Gálvez, el incumplimiento de acuerdos paritarios en el Departamento San Cristóbal, la incomparecencia de autoridades comunales a las audiencias del Ministerio de Trabajo para resolver situaciones de despidos individuales, han potenciado la conflictividad social, poniendo en riesgo la paz social en las Municipalidades y Comunas de nuestra Provincia".
"Por todo lo expuesto, el conjunto de los gremios municipales discutirán el acatamiento o no de la Conciliación Obligatoria y la eventual suspensión de las medidas de fuerza dispuestas por el máximo organismo federativo", dicen desde FESTraM.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.