"La 178": una ruta hacia la desgracia

Ayer por la tarde un motociclista que venía hacia Las Rosas, no pudo esquivar uno de los tremendos pozos que se abrieron en la calzada en estos últimos días. Cayó sobre el pavimento y por fortuna una camioneta evitó atropellarlo.

Locales04 de marzo de 2016Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
bache-178-1-mosaico

El hecho ocurrió frente al hangar de una empresa de aviación agrícola ubicada entre nuestra ciudad y La California. El conductor de la moto venia hacia

bache-accidente-motoLas Rosas, no logró esquivar el importante pozo y cayó en la mano contraria. Una camioneta que iba hacia Las Parejas logró esquivarlo, gracias a una rápida maniobra que la llevó a terminar en la cuneta . El accidentado fue llevado en un auto partícular hasta el Hospital de nuestra ciudad y se encuentra bien.

Las fotos que ilustran la noticia pertenecen a baches que se abrieron durante esta semana, publicadas en redes sociales. No son una novedad, sino parte de una historia que se reitera.
La Ruta Nacional 178, especialmente en el tramo Las Rosas-Las Parejas, se rompió hace ya muchos años. Y desde entonces, aunque integra el proyecto de repavimentación integral y contrucción en toda su extensión (Las Rosas-Pergamino), en el sector mencionado es una repetida historia de pozos-bacheo, nuevos pozos-bacheo, pozos-siniestros viales-muertes-bacheo, otros pozos-bacheo, etc. hasta el día de hoy. Siempre trabajos parciales, nunca la solución definitiva.

En esta novela negra sobran excusas de las autoridades de Vialidad Nacional y faltan acciones. Los vecinos de Las Rosas saben de reclamos, marchas, presencias con carteles de protesta, y todas las posibles formas de pedir que se cumpla una responsabilidad del estado, que además tuvo el presupuesto aprobado en varias oportunidades.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.b636ac89046103bf.Z3JhbmRlLndlYnA%3D

Mujeres Activas

Las Rosas Digital
Temas de interés15 de septiembre de 2025

Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.