Diego Mansilla repudió el regreso al endeudamiento que impulsa el gobierno de Macri

“Esto choca de frente con la integración para el trabajo y el crecimiento que impulsa el Mercosur”, dice.

Nacionales03 de marzo de 2016Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
mansilla-diego-marzo2016
Diego MansillaDiputado para el Mercosur (FpV)

“Este intento de arreglo con los buitres que son emblema de la usura y la especulación internacional choca de frente con la integración basada en la producción, el trabajo y el crecimiento que venimos impulsando en nuestro bloque regional y nuestro continente”, dijo hoy el Diputado del Mercosur Diego Mansilla, consultado respecto del debate en torno al endeudamiento nacional.

“Lo que se viene impulsando en el Mercosur y en la patria grande es una integración a través de la complementación, del esfuerzo conjunto, de la sinergia de potencialidades, para crecer con base en la producción y la industria, armónicamente; y relacionarnos con el mundo con igualdad, con dignidad, buscando siempre cada vez más inclusión, cada vez mejor calidad de vida para nuestros pueblos”, sostuvo Mansilla. “Lo que propone Mauricio Macri es hipotecar el futuro de varias generaciones y favorecer a los sectores concentrados y poderosos de la economía, con las consecuencias que todos sabemos: caída de las economías, desocupación, exclusión”, señaló el integrante del bloque del Frente para la Victoria en ParlaSur.

El dirigente santafesino dijo también que “el compromiso que tenemos que cumplir es el de defender el bienestar de nuestros pueblos, los derechos de los que trabajan, de los que producen, de los que apuestan al crecimiento, a la innovación, a la integración de los procesos productivos para agregar valor. Es por eso que advertimos el enorme riesgo de volver a un pasado de endeudamiento y entrega, que solo provoca crisis que afectan a todos”, enfatizó.

Te puede interesar
heladas

Argentina hoy: ¿el país más frío del mundo?

Las Rosas Digital
Nacionales30 de junio de 2025

El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país

inta-e1732196730393

¿Quién controla al INTA ahora? El decreto que lo cambiaría todo

Las Rosas Digital
Nacionales08 de junio de 2025

El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.

juan-schiaretti-maximiliano-pullaro-rosariojpg

¿Otra avenida del medio?

Las Rosas Digital
Nacionales31 de mayo de 2025

Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.

Lo más visto