
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
Según informa el portal Armstrong y Región, se ofrecerán 2 millones de pesos como recompensa a la persona que aporte datos que ayuden a esclarecer el ...
Otras21 de mayo de 2015Según informa el portal Armstrong y Región, se ofrecerán 2 millones de pesos como recompensa a la persona que aporte datos que ayuden a esclarecer el paradero de Jorge Cejas, de quién no se tiene noticias desde hace ya más de un año.
La información la brindó Graciela Díaz en contacto con el programa radial de Jorge Tagina, en esa ciudad vecina.
"Nosotros confiamos en la justicia, pero esto de la recompensa puede ser importante para que aparezca algún arrepentido, o alguien que pueda aportar información valiosa. Igual este trámite tiene que ser aprobado judicialmente, pero nosotros confiamos en que así va a ser", dijo la pareja de Stella Cejas, hija del desaparecido.
En otro orden se anuncia una nueva marcha para el día viernes 29 de mayo, a las 20 horas, que tendrá lugar de inicio en la Plaza Flotron.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Informe en directo de Guillermo Soria.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador comentó en Renacer Regional Multimedios sus viviencias y sus criterios luego del primer día de funcionamiento de la Convención
Por seguridad vial, colocan cartelería que marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar.
El presidente Javier Milei le acaba de ratificar que no habrá baja de retenciones en el corto plazo, pero los números del negocio no cierran. Según un informe publicado en diario Perfil el futuro del principal cultivo de Argentina está en riesgo.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.