
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
El Concejo municipal de Las Rosas sigue siendo punto de reunión de productores agropecuarios preocupados por las obras de canalización que se están...
Otras23 de marzo de 2015
El Concejo municipal de Las Rosas sigue siendo punto de reunión de productores agropecuarios preocupados por las obras de canalización que se están realizando en la cuenca de los arroyos Las Turbias y Las Bandurrias (Canal El Trébol-María Susana). "Las tareas que se efectúan afectan los campos de la zona, causando anegamiento e inundaciones y eso motiva estos encuentros", dice Ernesto Mansilla, presidente del legislativo rosense.
"En la reunión del 19 de marzo asistieron además concejales de la ciudad de San Genaro, distrito que también está dentro de la cuenca Las Turbias, y se ha resuelto trabajar en forma conjunta en los Concejos municipales de Las Rosas y esa ciudad", continúo Mansilla. "Considero que esto es un importante avance institucional, ya que autoridades de ambas ciudades participan ahora del análisis y debate de esta situación preocupante".
Como resultado de eso ambos cuerpos legislativos, con la firma de sus presidentes Arnoldo Maranzana (San Genaro) y Ernesto Mansilla (Las Rosas), han llamado a nueva reunión el viernes 27 de marzo, a las 9:00 horas, en la sala de reuniones del Concejo rosense. "La invitación se hizo al Ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; al presidente y miembros del Comité de Cuenca Arroyo Las Turbias, a los intendentes de San Genaro, Fernando Suárez, y Las Rosas, Adrián Carletti; a los concejales de ambas ciudades, a productores agropecuarios interesados en el tema, a técnicos de Hidráulica provincial, y otras personas."
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Informe en directo de Guillermo Soria.
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
El rosense Federico “Chala” Cézar, iniciado en inferiores de Williams Kemmis, inicia una nueva etapa en la Segunda División portuguesa tras destacar en Chile.
Sonreir... para no llorar. La frase de Chespirito viene al dedillo para la sensación que sufren los ciudadanos de Las Rosas y otras poblaciones de una gran y rica región.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.