
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
Un episodio trágico shockeó a la ciudad de El Trébol el lunes al mediodía. Fue a las 13 hs. del primer feriado de carnaval, cuando un hombre de 31 ...
Otras17 de febrero de 2015
Un episodio trágico shockeó a la ciudad de El Trébol el lunes al mediodía. Fue a las 13 hs. del primer feriado de carnaval, cuando un hombre de 31 años, trabajador de la empresa santafesina INCONET, que suele contratar Telecom para el recambio de postes de madera, trepado en las alturas, perdió la vida de una manera tan insólita como dramática.
Junto a su compañero, intentaban cambiar un poste de madera, que tenía la base en mal estado y peligraba con caerse sobre el domicilio de la familia Andruetto, en calloe Bruselas al 280.
Y las sospechas de la caída del poste se hicieron realidad y de la peor manera. Juan Gustavo Pais, de 31 años, estaba sobre el mismo,cuando el terreno cedió y el poste se tumbó dramáticamente hacia los cables de baja tensión que hay en el lugar.
Pais, nativo de Santiago del Etero, pero residente de San Jerónimo Norte, trató de evitar la caída, pero al estar amarrado, no pudo librarse de las ataduras con rapidez, y terminó cayendo sobre los cables de baja tensión.
La muerte fue inmediata y por electrocución.
Tras el llamado desesperado de vecinos, que se percataron de lo que pasaba en la calle, llegó la empresa de la EPE, que cortó el suministros de energía para que los rescatistas pudieran trabajar en el hecho.
Enseguida, llegaron los Bomberos con dos unidades de rescate, junto a Emergencias 107 y la Policía local.
Tras trabajar en el lugar en presencia de médicos que constataron la ausencia de signos vitales en Pais, se logró rescatar el cuerpo y trasladarlo a la morgue del SAMCo.
"Escuché los grito y ví todo"
José Luis Andruetto, vecino del lugar, alcanzó a ver el fatal episodio. Con los ojos rojos por el llanto, rodeado de su familia, el dueño de casa manifestó: "Estaban cambiando el poste en la vereda de mi casa, porque la madera de abajo estaba podrida. Uno de los muchachos estaba en la punta y el otro tenía el poste desde abajo. Se empezó a caer y el pibe que estaba arriba empezó a gritar porque veía que acercaba a los cables. Fue horrible", le dijo a El Trébol Digital.
Personal local de Telecom, le comentó a este medio, que la semana pasada debian hacer trabajos en el lugar, por problemas en con líneas telefónicas, pero se negaron a subir al poste por el estado en el que estaba. "La base estaba totalmente podrida", le confiaron a este medio. Por tal motivo, la empresa telefónica llamó a INCONET para proceder al recambio del mismo.
Sin preensamblado
En ese sector de la ciudad, no hay instalación de cable preensamblado, lo que seguramente hubiera evitado el fatal desenlace.
¿Mala práxis?
Personal especializado, pero que prefirió el anonimato, le explicó a este medio, que ante estos casos, primero se coloca el poste nuevo, y luego se desmantela en antiguo, pero rara vez se procede a trepar al poste deteriorado.
En esta oportunidad, el poste nuevo estaba en el piso, a la espera de ser plantado, y los operarios trabajaban desde arriba del que estaba en muy malas condiciones.
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.