
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
_ "Este jueves 19 nos reuniremos en sesión extraordinaria del Concejo, y hemos presentado desde nuestro bloque un proyecto de Resolución para que la...
Otras19 de febrero de 2015
"Este jueves 19 nos reuniremos en sesión extraordinaria del Concejo, y hemos presentado desde nuestro bloque un proyecto de Resolución para que la Defensoría del Pueblo interceda ante el Gobernador Bonfatti por un decreto que declara expropiación de un predio rural", expresó el edil Ernesto Mansilla.
Mediante el Decreto 102/15, del 13 de enero, se declara de utilidad pública y sujeta a expropiación a una parcela de un campo perteneciente a Mariela Giordanino, debido a necesidades para la construcción de la obra "Reacondicionamiento Arroyo Las Turbias".
"La propietaria, Sra. Giordanino, fue gestora de la reunión de un importante grupo de productores agropecuarios que se oponen a decisiones del Comité de Cuenca, que continúan trabajos que producen trasvasamiento de aguas desde la cuenca alta Las Bandurrias, inundando campos de Las Rosas", manifestó Mansilla. "Todo eso generó varios encuentros en el Concejo Municipal de nuestra ciudad entre propietarios, técnico contratado por los mismos, delegados de Hidráulica de la provincia, intendentes y concejales, donde se generaron discusiones muy críticas a las resoluciones del comité de cuenca".
El concejal rosense continuó diciendo que "los acontecimientos dieron lugar a un pedido de acompañamiento de las productoras Mariela Giordanino y Mabel Calcaterra, para que se presente a Defensoría del Pueblo en Las Rosas de toda la documentación referente al conflicto de intereses".
Por eso dado el hecho de dictarse una expropiación, Ernesto Mansilla entiende que "la señora Giordanino es una pequeña productora que merece la defensa y protección de su único capital, que es el predio rural heredado del trabajo de toda la vida de sus padres."
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.