
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
La crecida del río Carcarañá sigue en aumento y podría seguir subiendo. El corte se inició hace una semana y ayer el agua superó 50 centímetros al pue...
Otras11 de marzo de 2015La crecida del río Carcarañá sigue en aumento y podría seguir subiendo. El corte se inició hace una semana y ayer el agua superó 50 centímetros al puente de la ruta 9, ubicado entre Carcarañá y Correa, que permanecerá cortado por un largo tiempo. Asimismo, el municipio comenzó ayer a evacuar a familias del barrio Formoseño, asentamiento ubicado muy cerca del cauce del río.
Las autoridades de Carcarañá no pudieron precisar si habrá mayor cantidad de agua, pero presumieron que el puente estará clausurado al menos toda la semana.
El agua que sobrepasó al puente hace que ya no se vean sus laterales. Las autoridades aseguran que cuando la crecida cese, el sector quedará igualmente bloqueado para la circulación hasta que se tomen todas las medidas necesarias para evaluar las condiciones y tener un diagnóstico preciso acerca del deterioro padecido ante tan significativa crecida del río.
Fueron evacuadas 10 familias y están en alerta otras cinco más, por si el río sigue creciendo. En tanto, el municipio de Carcarañá trasladó a dos familias que optaron por ir al albergue del parque Sarmiento.
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.