
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
Este martes se dio a conocer la sentencia en el juicio por el asesinato del campesino Cristian Ferreyra el 16 de noviembre de 2011, en Santiago del Es...
Otras11 de diciembre de 2014Este martes se dio a conocer la sentencia en el juicio por el asesinato del campesino Cristian Ferreyra el 16 de noviembre de 2011, en Santiago del Estero. El autor material del crimen, Francisco Javier Juárez, recibió una pena de diez años mientras que el empresario cañadense Jorge Ciccioli, resultó absuelto y ya se encuentra de regreso en Cañada de Gómez tras 3 años de estar detenido.
El juicio comenzó el 4 de noviembre de 2014, casi 36 meses después del hecho. La Cámara en lo Criminal y Correccional de Primera Nominación constituida en Monte Quemado e integrada por Élida Suárez de Bravo, María Angélica Peralta de Aguirre y Federico López Alzogaray debía resolver sobre las acusaciones contra Juárez, como autor material del hecho, y Ciccioli, como autor intelectual.
Tras un mes de audiencias la semana pasada se realizaron los alegatos. Allí el fiscal Guillermo Lozano pidió 14 años y seis meses para el presunto autor material del crimen mientras que la querella, a cargo de Pablo Ibañez, solicitó 25 años.
El fiscal había pedido cinco años de pena para Jorge Ciccioli y para el resto de los imputados (Carlos Abregú, Mario Abregú, Víctor Juárez y Walter Juárez) acusados de formar parte de la banda que contrató el empresario para llevar a cabo el crimen, dos años. Por su parte los abogados que representan a la mujer de Ferreyra, reclamaron una pena de 16 años para supuesto autor intelectual de los hechos.
Finalmente el tribunal decidió absolver a Ciccioli y condenar a Javier Juárez a diez años.
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Los trabajos se concentrarán en dos frentes principales, uno en la travesía urbana de Las Rosas y otro entre Villa Eloísa y Armstrong, con reducciones de carril.
A cada uno de los ellos se le impuso una pena a cinco años de prisión. Los ilícitos fueron cometidos en febrero del año pasado. La investigación penal estuvo a cargo del fiscal Omar De Pedro.
Se trata de Lautaro Joaquín P., de 23 años, quien atacó a la víctima con un cuchillo. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral y público que finalizó este mediodía en los tribunales de San Jorge.
Por Mónica Ortolani - Separar lo laboral de lo personal en empresas familiares es clave para evitar conflictos. Guía práctica para cuidar relaciones, fortalecer la unión familiar y hacer crecer el negocio en armonía.