
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Verdecchia: «Una reforma largamente esperada, producto del consenso entre diferentes fuerzas políticas, modernizará 42 artículos de la Constitución Provincial, adaptándola a las necesidades del siglo XXI».
Provinciales10 de abril de 2025El Senador del Dto. Belgrano Dr. Pablo Verdecchia, candidato a Convencional Constituyente por el Departamento Belgrano expresó que «luego de 63 años, la provincia de Santa Fe se encuentra a las puertas de una reforma constitucional. Este domingo, los santafesinos tendrán la oportunidad de votar por una modificación histórica que actualizará 42 de los 114 artículos de la Carta Magna provincial. Esta reforma, largamente postergada, ha sido posible gracias a un arduo trabajo de consenso entre diferentes fuerzas políticas, superando las barreras ideológicas que durante décadas impidieron su concreción».
Manifestó que la necesidad de esta reforma se hace evidente al considerar el contexto histórico. En 1962, cuando se aprobó la actual Constitución, la realidad social, económica y tecnológica de la provincia era radicalmente diferente a la actual. El legislador añadió: «La reforma busca actualizar aspectos fundamentales, incluyendo temas que en 1962 ni siquiera existían, como las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La provincia se encontraba atrasada en este aspecto, a diferencia de otras provincias que han ido actualizando sus constituciones a través de enmiendas, como Mendoza. El proceso de reforma no ha estado exento de dificultades. Durante décadas, 22 proyectos de reforma se estancaron debido a las mezquindades políticas y la falta de consenso. Sin embargo, gracias al esfuerzo conjunto de legisladores de diferentes partidos políticos –incluyendo el justicialismo, la izquierda, la derecha y partidos del centro–, se logró un acuerdo histórico que permitirá modernizar la Constitución. Esta reforma parcial, que abarca prácticamente todas las áreas importantes de la Constitución, no se limita a una mera actualización. Se incorporarán nuevos capítulos y se abordarán temas cruciales para el desarrollo de la provincia en las próximas décadas, con el objetivo de resolver las necesidades actuales de los santafesinos en materia de producción, seguridad, educación y salud».
El consenso alcanzado lo reflejó un promedio de 75% de apoyo en ambas cámaras legislativas, demostrando la voluntad política de avanzar hacia ese futuro.
Verdecchia añadió: «Este cambio histórico sentará las bases para los próximos 30 o 40 años, esperemos que no sea necesario esperar otros 63 años para una nueva reforma. El proceso de reforma incluyó la modificación del código procesal penal, el código procesal civil y comercial, el gobierno de la justicia, el sistema del Ministerio Público de la Acusación, y el sistema penitenciario»…
El senador también llamó a la reflexión y a la lectura de los 42 puntos a tratar a aquellos candidatos que quieren ganar una elección con promesas infundadas que nada tienen que ver con la reforma de la Constitución.
Acompañaron al candidato a convencional constituyente, Dr. Pablo Verdecchia el intendente Guillermo Luzzi junto a sus colaboradores brindando su apoyo al Senador, destacado la importancia de esta elección histórica, e instando a los ciudadanos a informarse adecuadamente sobre las reformas propuestas.
«La participación ciudadana es fundamental para asegurar que esta reforma constitucional sirva para el progreso y bienestar de todos los santafesinos», dijo el intendente de Armstrong.
Fuente: Armstrong y Región
En Armstrong también se votará en elecciones PASO para concejales:
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.