
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Pese al notable descenso de casos de dengue en el verano 2025, el Gobierno de Santa Fe insiste en la prevención durante el otoño y recuerda completar la vacunación, fruto de una inversión provincial millonaria.
Provinciales24 de marzo de 2025El Gobierno de la Provincia de Santa Fe ha intensificado su campaña de prevención contra el dengue al inicio del otoño, luego de registrar una significativa disminución de casos durante el verano de 2025. Según datos oficiales, se reportaron menos de 600 casos en comparación con los más de 21.000 registrados en el mismo período de 2024. Este resultado se atribuye a las políticas públicas implementadas, incluyendo la campaña de vacunación y el aporte de recursos a municipios y comunas para tareas de concientización y prevención.
Las autoridades provinciales hacen un llamado a la población que ya recibió la primera dosis de la vacuna contra el dengue a completar el esquema de vacunación. Hasta la semana pasada, se aplicaron 107.000 dosis como parte de la estrategia provincial para inmunizar a grupos priorizados. Esta acción fue posible gracias a una inversión de 4.500 millones de pesos por parte del Gobierno santafesino para la adquisición de la vacuna Qdenga del laboratorio Takeda Argentina SA.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, resaltó "la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro para que Objetivo Dengue, un programa interministerial, cuente con recursos y pueda garantizar todo lo necesario para la prevención". Además de la provisión de insumos y maquinarias, Ciancio destacó la capacitación de equipos locales para el uso adecuado de estos recursos.
Si bien la curva de casos de dengue ha mostrado un comportamiento diferente en el inicio de esta temporada, la ministra advirtió que "lejos de relajarnos con los cuidados hay que insistir mucho en eliminar el agua que se pueda acumular en los patios, sobre todo después de días de lluvia, usar repelente y consultar rápidamente ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor detrás de los ojos y de cabeza, cansancio o sarpullido que puede picar".
El secretario de Cooperación del Gobierno provincial, Cristian Cunha, subrayó el enfoque "inédito" con el que se está abordando la problemática del dengue en la provincia. "Estamos haciendo historia en el método y el modelo que estamos trabajando. Es fundamental la presencia del Estado provincial para aportar recursos, fondos y maquinaria", afirmó Cunha, quien detalló que se invirtieron más de 8.000 millones de pesos, de los cuales 1.500 millones se destinaron específicamente a concientización y prevención.
La inversión provincial permitió la adquisición de 40.000 litros de permetrina DEPE, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 240 termonieblas para fumigación, entre otros elementos. Estos insumos son distribuidos a los municipios y comunas para fortalecer sus planes de prevención.
A pesar del descenso de casos, el Gobierno de Santa Fe recuerda a la población la importancia de mantener las medidas preventivas durante el otoño. Estas incluyen:
* Eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua en patios y jardines (neumáticos, macetas, botellas, etc.).
* Mantener limpios y clorados piletas y tanques de agua.
* Utilizar repelente de mosquitos, especialmente al amanecer y al atardecer.
* Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.
* Consultar al médico ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares o sarpullido.
Los datos comparativos muestran una marcada diferencia en la incidencia del dengue entre los inicios de 2024 y 2025. Mientras que entre el 31 de diciembre de 2023 y el 16 de marzo de 2024 se confirmaron 21.383 casos y se registraron 8 fallecimientos, en el mismo período comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y el 15 de marzo de 2025, se contabilizaron 598 casos.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
El seleccionado de la Cañadense venció 2-1 a Río Cuarto en Adelia María, con goles de Toia y Paniagua selló un global de 4-1 para meterse en la definición del torneo.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.