
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El presupuesto supera los $2.500 millones. El gobernador de Santa Fe también visitó la Fundación Cideter y entregó aportes del programa Impulsa para formación y capacitación en el área industrial.
Provinciales23 de marzo de 2025El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, visitó este viernes la localidad de Las Parejas donde anunció el llamado a licitación para la obra de repotenciación de la red eléctrica del área industrial, cuyo presupuesto oficial asciende a la suma de $2.513.350.738,31.
Además, Pullaro entregó a la Fundación Cideter aportes no reintegrables por la suma de $ 2.197.247,85 para financiar gastos de capacitaciones y formaciones en Soldadura: Proceso Gmaw Aplicación de Industria y Calificación de Soldadores Bajo Normas Internacionales, ambos enmarcados dentro del Programa “Educación para el Mundo Laboral”. Estas capacitaciones se van a desarrollar a través del programa Impulsa conjuntamente con la Institución.
En la oportunidad, dijo que “si desde Buenos Aires miraran más lo que se genera en los pueblos del interior cambiarían su visión y se enfocarían a la construcción de un país que puede ser distinto”, y agregó que “a Argentina no le faltan recursos, en Argentina están asignando de manera incorrecta los recursos. Nosotros entendimos y estamos convencidos que el camino era con el mundo productivo, por eso es que le pusimos tanta energía a esto”.
Asimismo, el gobernador reafirmó que “este es el camino y estamos convencidos que el Estado tiene que hacer los esfuerzos de achicar los gastos para invertir correctamente, para dar desarrollo energético, para tener infraestructura, para tener conectividad, y desde ese lugar seguramente vamos a tener muchas más posibilidades de salir adelante”.
En esa línea, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini se refirió a la importancia de los dos anuncios: “El programa Impulsa se está haciendo cada vez más una marca consolidada dentro del Gobierno. Sostengo que cuando terminemos esta gestión va a ser uno de los programas más importantes que pueda dejar el Estado al sector productivo”, remarcó el ministro, y continuó con el siguiente anuncio: “La red eléctrica va a ser la primera obra de infraestructura energética que va a tomar la unidad ejecutora que le da otra velocidad a la licitación, sin perder la transparencia y que va a ser innovador porque es un decreto que firmó el gobernador, es entre público y privado”.
“La Provincia va a costear la totalidad de la obra para que después el sector privado pueda reponer el 30 %, y con la coparticipación de la Municipalidad de las Parejas también pueda devolver el 30 % de lo que salió la obra. El Estado garantiza que la obra que se realice, paga el 100 %, se hace cargo del 40 % y los otros 30 % y 30 % lo devuelve el sector privado y la Municipalidad”, explicó y cerró el ministro.
Acompañaron al gobernador y al ministro el Intendente de Las Parejas, Horacio Campagnucci; el senador por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia; la presidenta de Cideter, Fabiana Trobbiani; el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani y el director provincial de Nuevas Economías, Gonzalo Cristini.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.