
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La provincia de Santa Fe refuerza la importancia de la triple viral ante nuevos casos en Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.
Provinciales11 de marzo de 2025El Gobierno de la Provincia de Santa Fe recordó a la población la importancia de la vacunación contra el sarampión, luego de que el Ministerio de Salud de la Nación confirmara dos nuevos casos en la provincia de Buenos Aires, que se suman a los seis ya detectados en la Ciudad de Buenos Aires. Desde la cartera de Salud santafesina señalan que mantener al día el Calendario Nacional de Vacunación es la medida más efectiva para prevenir el avance de la enfermedad.
Nuevos casos en Buenos Aires y CABA
En su reciente comunicación epidemiológica, el Ministerio de Salud de la Nación informó la confirmación de “seis casos de sarampión residentes en CABA”. El primer contagio corresponde a “una niña de seis años con antecedente de viaje desde Rusia, con escalas en Vietnam, Dubái y Río de Janeiro” (Fuente: Transcripción). En la provincia de Buenos Aires, se identificaron dos casos adicionales en Florencio Varela: uno vinculado laboralmente a la zona de los casos anteriores y otro perteneciente a su entorno familiar.
La Secretaria de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, enfatizó que “es importante comprometer a la población para revisar y completar los esquemas de vacunación previstos en el Calendario Nacional según la edad, para evitar la reaparición de enfermedades que gracias a las vacunas ya no se presentaban con frecuencia”. Argentina interrumpió la circulación endémica del sarampión en el año 2000, pero los brotes importados siguen siendo una amenaza, especialmente cuando las coberturas de vacunación disminuyen.
“Mientras el sarampión continúe circulando en otros países, y ante la disminución de las coberturas de vacunación, Argentina presenta un alto riesgo de importación de casos y desarrollo de brotes”, explicó Uboldi.
El regreso a las aulas incrementa la interacción cercana entre niños, adolescentes y adultos, facilitando la propagación de virus altamente contagiosos como el sarampión. Con el inicio del ciclo lectivo, el Ministerio de Salud provincial recuerda que la triple viral (TV) es la vacuna que protege contra sarampión, rubéola y paperas.
- Niños y niñas: primera dosis a los 12 meses.
- Mayores de 5 años y adultos: deben acreditar dos dosis de vacunas con componente contra sarampión (doble o triple viral) aplicadas después del año de vida o contar con anticuerpos demostrados (serología IgG positiva para sarampión y rubéola).
- Nacidos antes de 1965: se consideran inmunes por haber estado expuestos al virus en el pasado.
El sarampión es una enfermedad viral aguda y muy contagiosa que se propaga por vía respiratoria y contacto con superficies contaminadas. El virus puede permanecer en el aire o en objetos hasta por dos horas.
Los síntomas incluyen:
-Fiebre alta
-Erupción en la piel (sarpullido) que comienza en la cara y el tronco, extendiéndose al resto del cuerpo
-Secreción nasal
-Conjuntivitis
-Tos catarral
Las complicaciones pueden ser graves, como neumonía, convulsiones o meningoencefalitis. Por ello, ante la aparición de fiebre y manchas en la piel, se recomienda consultar inmediatamente en centros de salud públicos o privados y verificar el esquema de vacunación.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.