
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Desde el 6 de enero, esa cuadra de la calle Paso de los Andes tiene sentido único y cambios en el estacionamiento, marcando un nuevo esquema vial.
Locales07 de enero de 2025Desde el 6 de enero, la ciudad de Las Rosas implementó un cambio significativo en el tránsito sobre la calle Paso de los Andes, entre Mendoza y Cerrito, también conocida como “la cuadra del hospital”. Ahora esta arteria tiene sentido único de circulación sur-norte. Este cambio unifica el sentido de Paso de los Andes desde Tres Lagunas hasta Caseros, alterando el flujo vehicular en una zona de alto tránsito.
Se han dispuesto inspectores de tránsito y señalización para informar a los conductores.
Otro de los cambios destacados es la implementación del estacionamiento a 45 grados en la mano derecha en esa cuadra. Esto busca ordenar los vehículos y optimizar el espacio en un área clave de la ciudad. La inspectora de tránsito Gabriela Beretta explicó que este cambio también requiere de un periodo de adaptación por parte de los ciudadanos.
“En esa cuadra, el estacionamiento cambia y queda a 45 grados, siempre en la mano derecha. La cartelería está instalada y desde anoche ya fue descubierta para que los conductores se ajusten al nuevo sistema”, señaló.
Aunque la ordenanza que regula estos cambios fue aprobada en julio del año pasado, su implementación efectiva comenzó este lunes 6 de enero. Durante los próximos días, inspectores trabajarán en turnos de mañana y tarde para informar y orientar a los conductores, asegurándose de que el nuevo esquema sea entendido y respetado.
“Habrá un tiempo de tolerancia y prevención para que los vecinos se acostumbren. Es importante prestar atención a la cartelería, que está bien demarcada, y respetar las normas de tránsito”, agregó Averetta.
Este cambio en el tránsito busca mejorar la organización vehicular en una zona neurálgica de la ciudad, aunque también supone una adaptación para los residentes y visitantes.
En calle Río de Janeiro al 200, 300 y San Lorenzo al 100 se deberá estacionar a 45°. En las demás calles estacionar paralelo al cordón sobre mano derecha."
Las autoridades insisten en la importancia de respetar la nueva normativa para garantizar la seguridad vial. La inspectora reiteró: “Quiero pedirle a la ciudadanía que preste atención a la cartelería y que la respete. Este es un cambio importante para todos”.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.