
Las Rosas: mejoras urbanas y otras obras de infraestructura
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, y el senador departamental Pablo Verdecchia realizaron un balance del 2024, destacando logros significativos en obras públicas, mejoras en la gestión de recursos y proyectos clave para el desarrollo de la región.
Locales30 de diciembre de 2024Meyer resaltó que la municipalidad culmina el año con importantes reservas económicas, alcanzando cerca de 2.000 millones de pesos. Esto fue posible gracias a una gestión eficiente que permitió ejecutar obras millonarias, pagar salarios y aguinaldos en tiempo y forma, y mantener fondos suficientes para futuros proyectos.
“Fue un año extraordinario, con avances espectaculares en infraestructura y en la resolución de problemas que venían demorados por años”, señaló el intendente. Entre las obras destacadas, mencionó nueve nuevas cuadras de pavimento financiadas con un programa administrado por el senador Verdecchia.
Uno de los logros más relevantes del año fue la restitución de 72 lotes al municipio, tras un extenso reclamo administrativo y judicial. Esto permitirá avanzar con obras de infraestructura, como la provisión de servicios y mensuras, para posteriormente adjudicar los terrenos a través de un sistema de sorteos. Actualmente, hay más de 50 inscriptos para 17 lotes disponibles.
Por su parte, Pablo Verdecchia, en su primer año como senador, destacó el acompañamiento constante del gobernador Maximiliano Pullaro y el enfoque en transformar el estado provincial. “Este año fue de mucho trabajo, con más de 150 leyes sancionadas para cambiar la realidad de la provincia”, afirmó Verdecchia. Además, enfatizó la importancia de fortalecer sectores como la producción y la educación.
En cuanto a la relación con los municipios, Verdecchia aseguró que el contacto directo con las comunidades ha sido clave para destrabar gestiones y poner en marcha proyectos postergados durante años. “El gobernador está permanentemente recorriendo el territorio y supervisando personalmente las obras en curso”, destacó.
El intendente Meyer adelantó algunos de los proyectos prioritarios para el próximo año, que incluyen:
-Renovación de maquinaria municipal.
-Expansión de la red de luminarias.
-Desarrollo de un complejo ambiental con el apoyo de la provincia.
-Mejoras en el sistema de agua potable, incluyendo nuevos pozos y reparaciones en el acueducto.
-Asimismo, se continuará con el desarrollo del loteo recientemente recuperado y se ampliará la red de pavimento hacia General López, entre otras iniciativas.
Ambos funcionarios coincidieron en que el 2024 marcó el inicio de una transformación estructural en la provincia. Ejemplos como la reducción de costos en licitaciones de obras y medicamentos, así como el impulso de obras largamente postergadas, reflejan un esfuerzo por ordenar el estado y optimizar recursos.
El senador también destacó el impacto positivo de las reformas en seguridad, que permitieron una disminución notable en los índices de violencia en la provincia. “Hoy Rosario comienza a recuperar su atractivo turístico y comercial, algo impensado hace un año”, afirmó.
Con la mirada puesta en el 2025, Meyer y Verdecchia se comprometieron a redoblar esfuerzos para continuar con la transformación de la región y la provincia. “El objetivo es seguir trabajando por y para la gente, consolidando un estado eficiente y presente”, concluyeron.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.