
Javier Meyer integra la comisión de Régimen Municipal en la Convención Reformadora
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Las obras, parte del programa “1.000 Aulas”, se realizarán en 2024 para fortalecer la infraestructura educativa.
Provinciales04 de diciembre de 2024
En un acto realizado en la Casa de Gobierno en Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Educación, José Goyti, y el senador Pablo Verdecchia, firmaron convenios para la construcción de nuevas aulas en el Departamento Belgrano. Estas obras se enmarcan en el programa provincial “1.000 Aulas” y se desarrollarán durante 2024 con el objetivo de mejorar la infraestructura escolar en la región.
Los primeros cuatro convenios firmados asignan la ejecución de aulas a los municipios de Armstrong y Las Parejas. Las obras contemplan la construcción de:
1 aula en la Escuela N.º 51 de Armstrong.
2 aulas en la Escuela N.º 424 de Las Parejas.
1 aula en la Escuela N.º 6.017 de Las Parejas.
El senador Verdecchia, presente en el acto, destacó la importancia de estas iniciativas para garantizar mejores condiciones educativas: "Fortalecer la infraestructura de las escuelas del Departamento es una prioridad para nuestra gestión. Agradecemos al Gobierno Provincial por atender las necesidades del Departamento y brindar soluciones en todas las áreas de gobierno”.
Además de las aulas previstas en estos convenios, otras siete fueron gestionadas por Verdecchia, completando un total de 11 aulas distribuidas en las siguientes instituciones educativas:
1 aula en la Escuela N.º 1.232 de Las Parejas.
1 aula en la Escuela N.º 196 de Las Rosas.
1 aula en la Escuela N.º 646 de Las Rosas.
2 aulas en la Escuela N.º 51 de Armstrong.
1 aula en el Jardín de Infantes N.º 200 de Montes de Oca.
1 aula en la Escuela N.º 263 de Tortugas.
Estas obras responden a la necesidad de ampliar la capacidad de las escuelas en la región, atendiendo al crecimiento de la matrícula y mejorando las condiciones para docentes y estudiantes.
El ministro Goyti subrayó el compromiso del gobierno provincial: “El programa busca igualar oportunidades, asegurando espacios dignos y funcionales para todos los estudiantes de Santa Fe”.
El programa “1.000 Aulas” es una apuesta clave del gobierno santafesino para reducir el déficit de infraestructura educativa. En el Departamento Belgrano, estas obras reflejan un trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y las gestiones del senador Verdecchia.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador comentó en Renacer Regional Multimedios sus viviencias y sus criterios luego del primer día de funcionamiento de la Convención
Por seguridad vial, colocan cartelería que marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.
Este lunes inicia en Santa Fe la convención que debatirá reformas a la Constitución provincial, vigente desde 1962. Son 69 los convencionales electos, entre ellos el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El senador Pablo Verdecchia visitó Bouquet, recorrió instituciones, entregó aportes y dialogó con referentes locales sobre proyectos y desafíos actuales, en el marco de una activa agenda de trabajo en la localidad.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.