
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
La Justicia santafesina favoreció al cordobés en un dictamen clave que define la titularidad del espacio político
Provinciales23 de noviembre de 2024
Las Rosas Digital
En un avance significativo dentro de la inesperada disputa entre Juan Schiaretti y Omar Perotti por el uso del sello "Hacemos" en Santa Fe, el procurador Jorge Barraguirre emitió un dictamen favorable al exgobernador cordobés. El documento recomienda "desestimar el planteo" presentado por el espacio de Perotti contra el reconocimiento definitivo de "Hacemos", liderado en la provincia por Claudia Giaccone.
Según el procurador, los argumentos clave son la antigüedad, la proyección nacional y el reconocimiento jurídico del espacio de Schiaretti, características de las que carece "Hacemos Santa Fe", utilizado por Perotti desde las elecciones PASO de 2021.
El dictamen detalla que "Hacemos" tiene origen en "Hacemos por Córdoba", alianza que participó oficialmente en las elecciones de 2018, y subraya su consolidación como partido político de alcance nacional, con reconocimiento en varias provincias, incluidas Buenos Aires y Córdoba.
Por su parte, el equipo de Perotti cuestiona la resolución. Legisladores como Marcos Corach, Celia Arena y Sonia Martorano firmaron una presentación argumentando que "Hacemos" fue el eslogan del exgobernador santafesino desde 2019 y que su espacio se formalizó públicamente en 2021. Aunque el dictamen les es adverso, el fallo definitivo del Tribunal Electoral, previsto para diciembre, será el que defina el futuro del sello en Santa Fe.
Claudia Giaccone, subsecretaria de la Región Centro, quien ha sido designada para liderar "Hacemos en Santa Fe", tiene un historial en el peronismo y ha manifestado su desacuerdo con la forma de hacer política de Perotti. Se anticipa que, con el reconocimiento provisorio del sello, este nuevo partido podría integrarse a la coalición gobernante de Unidos para Cambiar Santa Fe, liderada por Maximiliano Pullaro.
Este conflicto refleja la creciente influencia de Schiaretti en Santa Fe, donde ha buscado tejer alianzas con diversos sectores, incluyendo el socialismo, en su estrategia nacional.
La decisión final del Tribunal Electoral no solo determinará la titularidad del sello "Hacemos", sino que también podría reconfigurar alianzas políticas en Santa Fe, consolidando al ex gobernador de Córdoba como un actor clave en la región.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.





Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.