
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La Justicia santafesina favoreció al cordobés en un dictamen clave que define la titularidad del espacio político
Provinciales23 de noviembre de 2024En un avance significativo dentro de la inesperada disputa entre Juan Schiaretti y Omar Perotti por el uso del sello "Hacemos" en Santa Fe, el procurador Jorge Barraguirre emitió un dictamen favorable al exgobernador cordobés. El documento recomienda "desestimar el planteo" presentado por el espacio de Perotti contra el reconocimiento definitivo de "Hacemos", liderado en la provincia por Claudia Giaccone.
Según el procurador, los argumentos clave son la antigüedad, la proyección nacional y el reconocimiento jurídico del espacio de Schiaretti, características de las que carece "Hacemos Santa Fe", utilizado por Perotti desde las elecciones PASO de 2021.
El dictamen detalla que "Hacemos" tiene origen en "Hacemos por Córdoba", alianza que participó oficialmente en las elecciones de 2018, y subraya su consolidación como partido político de alcance nacional, con reconocimiento en varias provincias, incluidas Buenos Aires y Córdoba.
Por su parte, el equipo de Perotti cuestiona la resolución. Legisladores como Marcos Corach, Celia Arena y Sonia Martorano firmaron una presentación argumentando que "Hacemos" fue el eslogan del exgobernador santafesino desde 2019 y que su espacio se formalizó públicamente en 2021. Aunque el dictamen les es adverso, el fallo definitivo del Tribunal Electoral, previsto para diciembre, será el que defina el futuro del sello en Santa Fe.
Claudia Giaccone, subsecretaria de la Región Centro, quien ha sido designada para liderar "Hacemos en Santa Fe", tiene un historial en el peronismo y ha manifestado su desacuerdo con la forma de hacer política de Perotti. Se anticipa que, con el reconocimiento provisorio del sello, este nuevo partido podría integrarse a la coalición gobernante de Unidos para Cambiar Santa Fe, liderada por Maximiliano Pullaro.
Este conflicto refleja la creciente influencia de Schiaretti en Santa Fe, donde ha buscado tejer alianzas con diversos sectores, incluyendo el socialismo, en su estrategia nacional.
La decisión final del Tribunal Electoral no solo determinará la titularidad del sello "Hacemos", sino que también podría reconfigurar alianzas políticas en Santa Fe, consolidando al ex gobernador de Córdoba como un actor clave en la región.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.