
Dengue: Santa Fe aplicó gratuítamente casi 120 mil dosis de vacunas
La provincia avanza con la vacunación, superando el 75% de las dosis adquiridas, focalizando en la población objetivo. Estrategia gratuita continúa.
Desde el Gobierno de Santa Fe confirmaron que se colocaron dispositivos sensores en 10 localidades donde “desde fines de la semana pasada ya se detectó que el vector está”. Instan a extremar las medidas de prevención.
Provinciales07 de octubre de 2024En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de Santa Fe informó que se detectó la presencia del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, en las localidades de la provincia donde se colocaron sensores.
Si bien no se han registrado casos de la enfermedad hasta el momento, las autoridades piden a la población intensificar las medidas de prevención, especialmente el descacharrado y el uso de repelentes, con el objetivo de evitar la proliferación del mosquito y futuros brotes.
El programa Objetivo Dengue, que fue lanzado en agosto, es un plan interministerial que abarca desde la salud hasta la educación y el medio ambiente, con una inversión de 8.000 millones de pesos.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, junto al secretario de Cooperación, Cristian Cunha, brindaron detalles de los avances del programa, haciendo hincapié en las acciones preventivas implementadas en toda la provincia. “El vector Aedes aegypti ya está entre nosotros”, afirmó Cunha, refiriéndose a la colocación de ovitrampas en 10 localidades (Tostado, Vera, Margarita, Recreo, Rafaela, Rueda, Pérez, Pueblo Esther, Rosario y San Lorenzo), donde se ha detectado la presencia del mosquito.
Ante esta situación, el Gobierno provincial instó a la población a modificar sus hábitos para evitar la reproducción del mosquito, eliminando reservorios de agua en sus hogares y utilizando repelentes. Cunha resaltó que el éxito del programa depende también de la colaboración ciudadana: “Cada santafesino debe asumir la responsabilidad en sus hogares”, sostuvo el funcionario.
Como parte de la estrategia, se han conformado 282 equipos interdisciplinarios que trabajan en la capacitación y en la implementación de planes de acción en diversas localidades. Además, la ministra Ciancio destacó que 1.700 trabajadores han sido capacitados en temas relacionados con el dengue bajo la Ley Yolanda.
En cuanto a la vacunación, el Gobierno provincial ha priorizado la inmunización en adolescentes de entre 15 y 19 años y en personal de salud, bomberos y policías, con edades comprendidas entre los 20 y 39 años.
La estrategia incluye la distribución de repelentes producidos por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), que genera 2.750 envases diarios.
Uno de los aspectos más destacados del plan es el trabajo de concientización que se está realizando en las escuelas, donde los estudiantes participan activamente en tareas de descacharrado y en la creación de repelentes caseros. Este enfoque educativo busca inculcar en los más jóvenes la importancia de las medidas preventivas para frenar el avance del mosquito vector del dengue.
Ciancio subrayó la importancia de estas acciones preventivas y el impacto que pueden tener en el control del dengue: “Lo detectamos a tiempo al mosquito, porque venimos con una previsión que no se hizo nunca antes y en este proceso interepidémico que estamos cursando, lo mejor que nos puede suceder es encontrar el mosquito ahora, matarlo y sacar todos los huevos y reservorios que tengamos”", afirmó.
Además, recomendó a quienes viajen a zonas endémicas utilizar repelente y, al regresar, informar a los médicos sobre el antecedente del viaje si presentan síntomas.
El programa Objetivo Dengue es un esfuerzo colectivo que involucra a diferentes áreas del gobierno y a la sociedad civil. Las autoridades insisten en que, más allá de los esfuerzos estatales, el éxito de la lucha contra el dengue depende de la responsabilidad individual de los ciudadanos en sus hogares. Como señaló la ministra Ciancio, "solo con el compromiso personal podemos cambiar la historia del brote de dengue en la provincia de Santa Fe". Con este plan en marcha y la colaboración de la población, el gobierno santafesino confía en que podrá controlar la propagación del Aedes aegypti y prevenir un brote de dengue en la provincia.
La provincia avanza con la vacunación, superando el 75% de las dosis adquiridas, focalizando en la población objetivo. Estrategia gratuita continúa.
Durante su declaración, el gobernador de Santa Fe destacó que se abordarán temas cruciales como la implementación de la ley de Ficha Limpia y medidas de seguridad, prometiendo que será la constitución "más moderna".
Desde 2006, ha sido pionero en la información meteorológica en el sur de Santa Fe, promoviendo prevención y educación para que las comunidades enfrenten mejor los fenómenos climáticos.
La Ruta Nacional 178 entre Las Rosas y Las Parejas sufre un deterioro crítico con baches gigantes y banquinas abandonadas, provocando accidentes diarios y reclamos ignorados por meses.
La coalición Unidos, encabezada por el gobernador Pullaro, se impuso en los comicios para la Convención Constituyente con 33 bancas, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
Verdecchia: «Una reforma largamente esperada, producto del consenso entre diferentes fuerzas políticas, modernizará 42 artículos de la Constitución Provincial, adaptándola a las necesidades del siglo XXI».
El Gobierno provincial garantizó la continuidad del ciclo lectivo y habrá clases el lunes 14 de abril en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo en toda la provincia.
José D´Abarno, periodista del medio, se encuentra en la capital italiana, en un viaje familiar programado con antelación, que se transformó en una cobertura periodística histórica.
La provincia avanza con la vacunación, superando el 75% de las dosis adquiridas, focalizando en la población objetivo. Estrategia gratuita continúa.
El piloto de Las Rosas en lo más alto del podio. Superó un fin de semana complicado y se impuso en una final emocionante.
Dos personas fueron detenidas e imputadas por comercialización de estupefacientes tras un allanamiento en la ciudad vecina. La mujer ya cumplía una condena condicional.