
Las Rosas: mejoras urbanas y otras obras de infraestructura
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Habló sobre las obras de infraestructura en curso, las gestiones para la mejora de ruta 178, y los programas de prevención y desarrollo comunitario. Brindó detalles sobre la esperada Fiesta del Mate.
Locales05 de octubre de 2024Meyer explicó que, gracias a gestiones conjuntas con Vialidad Provincial y Vialidad Nacional, se ha logrado asegurar un aporte significativo de material para realizar una intervención de importancia en la ruta. “Vamos a contar con 80 toneladas de asfalto en caliente para empezar a trabajar en el tramo del ejido urbano. Esto nos permitirá hacer una intervención mucho más grande de lo que habíamos planeado inicialmente”, afirmó. El intendente agradeció el apoyo de funcionarios como Gastón Bruno, director del Distrito 7 de Vialidad Nacional, y Camila Becerra de Vialidad Provincial, quienes facilitaron las gestiones necesarias.
El inicio de los trabajos estaría previsto para el 15 de octubre, y Meyer aseguró que, con el material disponible, se podrá avanzar de manera significativa en la reparación de la ruta, lo que beneficiará tanto a los vecinos como al tránsito vehicular en la región.
En cuanto a infraestructura, Meyer destacó el progreso en las obras de gas natural que se están llevando a cabo en la calle Juan José Paso y calles transversales. “Venimos muy bien con la obra de gas, siempre dependiendo de la habilitación de Litoral Gas, porque mandamos el proyecto y ellos nos dan la factibilidad”, señaló el intendente, destacando el ritmo sostenido de los trabajos.
El intendente también mencionó las obras de hormigonado en el acceso a Ruta 178 y desde calle Cerrito, que ya se ha completado, y se está trabajando en la adecuación de las calles cercanas. Meyer resaltó la importancia de estas obras para mejorar la conectividad y facilitar el acceso a la ciudad. “Estamos llegando a la ruta con las calles, antes las dejábamos hasta los puentes y ahora las estamos acercando más, para que las entradas estén más limpias”, explicó.
Además, el intendente detalló los trabajos en la vereda del hospital, un proyecto que se priorizó debido al mal estado de la acera, que generaba incomodidad para los vecinos y los pacientes que se dirigen al centro de salud. “Tomé la decisión de pedir presupuestos y avanzar por etapas, porque la vereda estaba muy destruida”, indicó Meyer, destacando que la primera etapa abarca desde la entrada vehicular del hospital hasta la esquina de Paso de los Andes y Cerrito.
También se construyen veredas internas en el cementerio "viejo".
Uno de los eventos más esperados por la comunidad es la Fiesta Provincial del Mate, y Meyer no ocultó su entusiasmo al hablar de los preparativos para el 18, 19 y 20 de octubre próximos. “Es una fiesta muy prometedora, con muchísimos espectáculos y gente de Las Rosas y de toda la zona. Hemos apostado mucho al localismo y al verdadero espíritu de la fiesta, que es reunir a la familia y a la comunidad”, expresó el intendente, confiando en que el clima acompañará y permitirá el éxito del evento.
Junto a los preparativos para la Fiesta del Mate, Meyer destacó el trabajo realizado en el parque que rodea al museo y el playón cultural, espacio que se ha convertido en un punto de referencia para actividades recreativas y deportivas. “Es un lugar para visitar, está hermoso y cada vez más lindo, con más cosas para que la gente lo disfrute”, comentó.
Otro de los logros importantes de la gestión ha sido la instalación del Segundo Nivel de Niñez en la municipalidad de Las Rosas. Según Meyer, este avance permitirá atender localmente situaciones que antes debían ser derivadas a Cañada de Gómez o Rosario. “Esto es un gran aporte del gobierno provincial que nos da la posibilidad de atender mejor a nuestros chicos”, dijo el intendente.
En cuanto al Vivero Municipal, subrayó el crecimiento del proyecto, que cuenta con el apoyo del INTA y un grupo de jóvenes voluntarios. “Este año se plantarán más de 600 ejemplares nuevos en espacios públicos”, explicó Meyer, quien hizo un llamado a la comunidad para colaborar con el riego de las plantas, especialmente en el contexto de la sequía prolongada que afecta a la región. “Es muy importante que todos ayudemos a regar las plantas. Si no le aportamos un poquito de agua, va a ser difícil mantenerlas, especialmente en estos tiempos de sequía”, advirtió.
Para finalizar, el intendente hizo hincapié en la Campaña de prevención del dengue que se está llevando a cabo en colaboración con el hospital local. “El dengue nos agarró desprevenidos en otro momento, pero ahora ya sabemos qué tenemos que hacer”, dijo Meyer, enfatizando la necesidad de mantener patios limpios y colaborar en las tareas de descacharrado para evitar la proliferación del mosquito transmisor.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.