
Brigadistas santafesinos combaten incendios en el volcán Lanín
Cuadrillas de Santa Fe trabajan junto a bomberos de varias provincias para contener el fuego en Neuquén.
Este hecho marca un hito, ya que es la primera vez en los 112 años de la organización que una mujer ocupa este cargo. Además, será la primera en integrar la influyente Mesa de Enlace de entidades agropecuarias.
Nacionales30 de septiembre de 2024En una elección histórica, Andrea Sarnari fue elegida presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA) durante el 110° Congreso Anual de la entidad, celebrado en Rosario. Este hecho marca un hito, ya que es la primera vez en los 112 años de la organización que una mujer ocupa este cargo; y además será la primera en integrar la influyente Mesa de Enlace de entidades agropecuarias.
Sarnari, de 49 años, proviene de una familia de productores agropecuarios y administra un campo en Bolívar, Buenos Aires. Desde los 13 años, ha estado vinculada a la FAA, y su trayectoria incluye estudios en Derecho Agrario. “Nací en el campo, me crié en el campo y amo la tierra”, comentó en una reciente entrevista, subrayando su profunda conexión con la producción rural.
Tras su elección, señaló: “Quiero que entre todos generemos entusiasmo. Estamos en un momento complicado para los productores, y debemos resistir y seguir adelante”. También hizo un llamado a la unidad, destacando la importancia de trabajar en conjunto para proyectar un futuro estratégico. “Aunque tengamos diferencias, es necesario que todos pensemos juntos en el país que queremos”.
La elección de Sarnari se dio tras un proceso democrático en el cual participaron delegados de todo el país. Venció a dos contrincantes: Omar Barchetta, un dirigente histórico, y Eliseo Rovetto. Junto a ella, asumirán José Luis Volando y Claudio Angeleri como vicepresidentes.
En su discurso, la nueva presidente agradeció a su familia, en particular a sus hijos y a su madre, por su constante apoyo. Además, expresó su gratitud hacia los delegados de la FAA por el esfuerzo diario que realizan para mantener a la entidad activa y relevante.
“Queremos que la Federación Agraria realmente esté presente en todo el territorio, y para eso necesitamos fortalecer la renovación, especialmente con la participación de los más jóvenes, quienes aportan nuevas ideas y energía”, agregó Andrea, subrayando su compromiso con el futuro de la FAA.
Este nombramiento no solo es un logro personal para ella, sino también un avance significativo en la representación femenina dentro del sector agropecuario argentino.
Cuadrillas de Santa Fe trabajan junto a bomberos de varias provincias para contener el fuego en Neuquén.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre una semana de calor extremo en Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y San Luis, con posibles tormentas intensas a comienzos de febrero.
Las olas de calor no son algo nuevo. El 29 de enero de 1957, la Ciudad de Buenos Aires vivió su jornada más sofocante en un siglo, con 43,3° de temperatura, 11 muertos confirmados y cientos de afectados por el agobio extremo.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos celebran la medida que elimina retenciones a economías regionales y reduce cargas al sector agropecuario.
En medio de una ola de calor, desde PAMI comparten recomendaciones de especialistas que son clave para cuidar la salud.
Los días no laborables reemplazarán a los feriados turísticos en 2025, quedando a criterio de los empleadores.
El Jefe de Gabinete Guillermo Francos reconoció el estado de emergencia de las mismas, pero alegó falta de recursos para repararlas. Legisladores y el gobierno provincial exigen soluciones inmediatas ante un problema que ya cobra vidas.
El intendente de Las Rosas informó sobre la remodelación del parque junto a la Escuela San Marín, veredas en el hospital, pavimento en Salta 1000 y el Complejo Ambiental. Además, se entregaron aportes del FAE y a instituciones.
En la 3ª fecha del Torneo Apertura, Argentino venció a Almafuerte en Las Rosas, mientras que el verdinegro se impuso con un contundente 4-0 en el clásico contra Belgrano.
Pese al notable descenso de casos de dengue en el verano 2025, el Gobierno de Santa Fe insiste en la prevención durante el otoño y recuerda completar la vacunación, fruto de una inversión provincial millonaria.
Se concretó este martes la apertura de sobres correspondiente a la licitación para la compra de tres tractores y una motoniveladora. Se trata la inversión solventada con recursos propios de mayor envergadura en la historia de la ciudad.