
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
Este hecho marca un hito, ya que es la primera vez en los 112 años de la organización que una mujer ocupa este cargo. Además, será la primera en integrar la influyente Mesa de Enlace de entidades agropecuarias.
Nacionales30 de septiembre de 2024En una elección histórica, Andrea Sarnari fue elegida presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA) durante el 110° Congreso Anual de la entidad, celebrado en Rosario. Este hecho marca un hito, ya que es la primera vez en los 112 años de la organización que una mujer ocupa este cargo; y además será la primera en integrar la influyente Mesa de Enlace de entidades agropecuarias.
Sarnari, de 49 años, proviene de una familia de productores agropecuarios y administra un campo en Bolívar, Buenos Aires. Desde los 13 años, ha estado vinculada a la FAA, y su trayectoria incluye estudios en Derecho Agrario. “Nací en el campo, me crié en el campo y amo la tierra”, comentó en una reciente entrevista, subrayando su profunda conexión con la producción rural.
Tras su elección, señaló: “Quiero que entre todos generemos entusiasmo. Estamos en un momento complicado para los productores, y debemos resistir y seguir adelante”. También hizo un llamado a la unidad, destacando la importancia de trabajar en conjunto para proyectar un futuro estratégico. “Aunque tengamos diferencias, es necesario que todos pensemos juntos en el país que queremos”.
La elección de Sarnari se dio tras un proceso democrático en el cual participaron delegados de todo el país. Venció a dos contrincantes: Omar Barchetta, un dirigente histórico, y Eliseo Rovetto. Junto a ella, asumirán José Luis Volando y Claudio Angeleri como vicepresidentes.
En su discurso, la nueva presidente agradeció a su familia, en particular a sus hijos y a su madre, por su constante apoyo. Además, expresó su gratitud hacia los delegados de la FAA por el esfuerzo diario que realizan para mantener a la entidad activa y relevante.
“Queremos que la Federación Agraria realmente esté presente en todo el territorio, y para eso necesitamos fortalecer la renovación, especialmente con la participación de los más jóvenes, quienes aportan nuevas ideas y energía”, agregó Andrea, subrayando su compromiso con el futuro de la FAA.
Este nombramiento no solo es un logro personal para ella, sino también un avance significativo en la representación femenina dentro del sector agropecuario argentino.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Litoral Gas informa que el beneficio de Zona Fría se mantiene, pero se ajustará el descuento para usuarios de tarifa social con más de un suministro activo, pasando del 50% al 30%
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Logró el triunfo en las 3 comunas: Bouquet, Montes de Oca y Tortuga; también logró la preferencia de los votantes en las ciudad de Las Parejas y Armstrong, y en Las Rosas sostuvo su banca en el Concejo.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".