
Dengue: Santa Fe aplicó gratuítamente casi 120 mil dosis de vacunas
La provincia avanza con la vacunación, superando el 75% de las dosis adquiridas, focalizando en la población objetivo. Estrategia gratuita continúa.
El gobernador Pullaro recorrió el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), donde se proyecta la producción de 450.000 frascos de repelente para combatir el dengue, con una inversión de $700 millones.
Provinciales18 de septiembre de 2024El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, visitó este miércoles el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) en la ciudad de Santa Fe, donde anunció un importante incremento en la producción de repelente de mosquitos, en el marco del programa "Objetivo Dengue". Este plan interministerial, que busca combatir la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad, contempla la elaboración de 450.000 frascos de repelente entre 2024 y marzo de 2025, quintuplicando la producción actual del laboratorio.
Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, la ministra de Salud Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación Cristian Cunha. Durante la recorrida, el mandatario insistió en la necesidad de que los ciudadanos colaboren con la campaña de prevención manteniendo sus hogares libres de recipientes que puedan acumular agua, un caldo de cultivo para los mosquitos. "Estamos ampliando la cantidad de repelentes y la producción del LIF", señaló el gobernador, recordando que la inversión total del programa es de $700 millones, destinada tanto a la adquisición de insumos como a los gastos operativos del laboratorio.
El LIF, que en 2023 elaboró 82.873 frascos de repelente, actualmente produce un promedio de 2.750 unidades diarias y 14.000 semanales, trabajando en doble turno. Cada frasco tiene un costo aproximado de $1.500 y es distribuido a los efectores públicos de la provincia.
El programa "Objetivo Dengue", que cuenta con un presupuesto total de $8.000 millones, fue presentado por Pullaro como una estrategia que involucra a diversos ministerios y organismos públicos en una labor coordinada de prevención y concientización. Además de la producción de repelente, se están llevando a cabo campañas de vacunación dirigidas a adolescentes de 15 a 19 años y a personal de salud, policías y bomberos, quienes serán inmunizados con la vacuna Qdenga, adquirida por el gobierno provincial a un costo de $4.500 millones.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó el esfuerzo del LIF y la calidad del repelente producido. "Este producto tiene un tiempo de acción prolongado en comparación con otros del mercado, lo que nos asegura que vamos a contar con suficiente cantidad cuando aparezcan los primeros casos de dengue en la provincia", afirmó Ciancio.
Por su parte, el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, subrayó la importancia de la concientización ciudadana como una herramienta fundamental en la lucha contra la enfermedad. "El repelente es solo un eslabón dentro de un esquema integral de prevención, que incluye la vacunación, el control vectorial y la promoción de políticas ambientales", explicó.
Con estas medidas, Santa Fe se posiciona como una de las provincias más comprometidas en la lucha contra el dengue, implementando un enfoque preventivo y de atención integral para minimizar el impacto de la enfermedad en su población.
La provincia avanza con la vacunación, superando el 75% de las dosis adquiridas, focalizando en la población objetivo. Estrategia gratuita continúa.
Durante su declaración, el gobernador de Santa Fe destacó que se abordarán temas cruciales como la implementación de la ley de Ficha Limpia y medidas de seguridad, prometiendo que será la constitución "más moderna".
Desde 2006, ha sido pionero en la información meteorológica en el sur de Santa Fe, promoviendo prevención y educación para que las comunidades enfrenten mejor los fenómenos climáticos.
La Ruta Nacional 178 entre Las Rosas y Las Parejas sufre un deterioro crítico con baches gigantes y banquinas abandonadas, provocando accidentes diarios y reclamos ignorados por meses.
La coalición Unidos, encabezada por el gobernador Pullaro, se impuso en los comicios para la Convención Constituyente con 33 bancas, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
Verdecchia: «Una reforma largamente esperada, producto del consenso entre diferentes fuerzas políticas, modernizará 42 artículos de la Constitución Provincial, adaptándola a las necesidades del siglo XXI».
El Gobierno provincial garantizó la continuidad del ciclo lectivo y habrá clases el lunes 14 de abril en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo en toda la provincia.
José D´Abarno, periodista del medio, se encuentra en la capital italiana, en un viaje familiar programado con antelación, que se transformó en una cobertura periodística histórica.
La provincia avanza con la vacunación, superando el 75% de las dosis adquiridas, focalizando en la población objetivo. Estrategia gratuita continúa.
El piloto de Las Rosas en lo más alto del podio. Superó un fin de semana complicado y se impuso en una final emocionante.
Dos personas fueron detenidas e imputadas por comercialización de estupefacientes tras un allanamiento en la ciudad vecina. La mujer ya cumplía una condena condicional.