
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El gobernador Pullaro recorrió el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), donde se proyecta la producción de 450.000 frascos de repelente para combatir el dengue, con una inversión de $700 millones.
Provinciales18 de septiembre de 2024El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, visitó este miércoles el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) en la ciudad de Santa Fe, donde anunció un importante incremento en la producción de repelente de mosquitos, en el marco del programa "Objetivo Dengue". Este plan interministerial, que busca combatir la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad, contempla la elaboración de 450.000 frascos de repelente entre 2024 y marzo de 2025, quintuplicando la producción actual del laboratorio.
Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, la ministra de Salud Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación Cristian Cunha. Durante la recorrida, el mandatario insistió en la necesidad de que los ciudadanos colaboren con la campaña de prevención manteniendo sus hogares libres de recipientes que puedan acumular agua, un caldo de cultivo para los mosquitos. "Estamos ampliando la cantidad de repelentes y la producción del LIF", señaló el gobernador, recordando que la inversión total del programa es de $700 millones, destinada tanto a la adquisición de insumos como a los gastos operativos del laboratorio.
El LIF, que en 2023 elaboró 82.873 frascos de repelente, actualmente produce un promedio de 2.750 unidades diarias y 14.000 semanales, trabajando en doble turno. Cada frasco tiene un costo aproximado de $1.500 y es distribuido a los efectores públicos de la provincia.
El programa "Objetivo Dengue", que cuenta con un presupuesto total de $8.000 millones, fue presentado por Pullaro como una estrategia que involucra a diversos ministerios y organismos públicos en una labor coordinada de prevención y concientización. Además de la producción de repelente, se están llevando a cabo campañas de vacunación dirigidas a adolescentes de 15 a 19 años y a personal de salud, policías y bomberos, quienes serán inmunizados con la vacuna Qdenga, adquirida por el gobierno provincial a un costo de $4.500 millones.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó el esfuerzo del LIF y la calidad del repelente producido. "Este producto tiene un tiempo de acción prolongado en comparación con otros del mercado, lo que nos asegura que vamos a contar con suficiente cantidad cuando aparezcan los primeros casos de dengue en la provincia", afirmó Ciancio.
Por su parte, el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, subrayó la importancia de la concientización ciudadana como una herramienta fundamental en la lucha contra la enfermedad. "El repelente es solo un eslabón dentro de un esquema integral de prevención, que incluye la vacunación, el control vectorial y la promoción de políticas ambientales", explicó.
Con estas medidas, Santa Fe se posiciona como una de las provincias más comprometidas en la lucha contra el dengue, implementando un enfoque preventivo y de atención integral para minimizar el impacto de la enfermedad en su población.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.