
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
El gobernador Pullaro recorrió el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), donde se proyecta la producción de 450.000 frascos de repelente para combatir el dengue, con una inversión de $700 millones.
Provinciales18 de septiembre de 2024El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, visitó este miércoles el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) en la ciudad de Santa Fe, donde anunció un importante incremento en la producción de repelente de mosquitos, en el marco del programa "Objetivo Dengue". Este plan interministerial, que busca combatir la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad, contempla la elaboración de 450.000 frascos de repelente entre 2024 y marzo de 2025, quintuplicando la producción actual del laboratorio.
Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, la ministra de Salud Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación Cristian Cunha. Durante la recorrida, el mandatario insistió en la necesidad de que los ciudadanos colaboren con la campaña de prevención manteniendo sus hogares libres de recipientes que puedan acumular agua, un caldo de cultivo para los mosquitos. "Estamos ampliando la cantidad de repelentes y la producción del LIF", señaló el gobernador, recordando que la inversión total del programa es de $700 millones, destinada tanto a la adquisición de insumos como a los gastos operativos del laboratorio.
El LIF, que en 2023 elaboró 82.873 frascos de repelente, actualmente produce un promedio de 2.750 unidades diarias y 14.000 semanales, trabajando en doble turno. Cada frasco tiene un costo aproximado de $1.500 y es distribuido a los efectores públicos de la provincia.
El programa "Objetivo Dengue", que cuenta con un presupuesto total de $8.000 millones, fue presentado por Pullaro como una estrategia que involucra a diversos ministerios y organismos públicos en una labor coordinada de prevención y concientización. Además de la producción de repelente, se están llevando a cabo campañas de vacunación dirigidas a adolescentes de 15 a 19 años y a personal de salud, policías y bomberos, quienes serán inmunizados con la vacuna Qdenga, adquirida por el gobierno provincial a un costo de $4.500 millones.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó el esfuerzo del LIF y la calidad del repelente producido. "Este producto tiene un tiempo de acción prolongado en comparación con otros del mercado, lo que nos asegura que vamos a contar con suficiente cantidad cuando aparezcan los primeros casos de dengue en la provincia", afirmó Ciancio.
Por su parte, el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, subrayó la importancia de la concientización ciudadana como una herramienta fundamental en la lucha contra la enfermedad. "El repelente es solo un eslabón dentro de un esquema integral de prevención, que incluye la vacunación, el control vectorial y la promoción de políticas ambientales", explicó.
Con estas medidas, Santa Fe se posiciona como una de las provincias más comprometidas en la lucha contra el dengue, implementando un enfoque preventivo y de atención integral para minimizar el impacto de la enfermedad en su población.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.