
Muestra "Ecos de Tradición" en Las Rosas: Un Viaje al Alma del Gaucho
El Museo Histórico Municipal acoge una exposición sobre la cultura gaucha, con foco en el legado de José Hernández y la identidad nacional.
Más de cien localidades de Santa Fe y Córdoba participaron en la competencia, cuya final se celebrará en la plaza Fátima este domingo. Los jugadores también podrán visitar la histórica fábrica Tinka.
Cultura07 de septiembre de 2024
Las Rosas DigitalLa ciudad de San Jorge será el escenario de la gran final del 6° Torneo Provincial de Bolitas, copa “Prof. Orlando H. Rinesi”, este domingo 8 de septiembre. El evento, que ha crecido con el paso de los años, reunirá a más de cien localidades de las provincias de Santa Fe y Córdoba, y comenzará a las 10 en la plaza Fátima, ubicada en la intersección de Lisandro de la Torre y 9 de Julio.


La competencia, organizada por la secretaria de la Región Centro, Claudia Giaccone, referente del Ente Cultural Santafesino, junto con el apoyo de la fábrica Tinka y el intendente Juan Pablo Pellegrino, busca fomentar el juego tradicional de las bolitas entre los jóvenes y la comunidad en general. El senador provincial Esteban Motta también destacó la relevancia cultural del torneo, que ya se ha convertido en un ícono para la región.
A lo largo de los años, el torneo ha sido un rotundo éxito, congregando a jugadores de todas las edades provenientes de diversas localidades, entre ellas San Martín de las Escobas, Sastre, Montes de Oca, Clason, Cañada de Gómez, Oliveros, Humberto 1°, Santo Domingo, Bella Italia, Piñero, Melincué, María Teresa, Villa Cañás, Barrancas, Coronda, Hersilia, Colonia Rosa, Las Garzas e Ingeniero Chanourdier. También se unirán competidores de las localidades cordobesas de Noetinger y Cruz Alta.
"Este torneo no solo celebra el juego, sino también refuerza nuestra identidad cultural y el valor de la industria local", expresó Giaccone durante la presentación del evento en la Casa de la Cultura de San Jorge.
Entre los atractivos de esta edición, los participantes tendrán la oportunidad de visitar la fábrica Tinka, la única productora de bolitas de cristal en Sudamérica. Fundada en 1953 por Víctor Chiarlo y Domingo Vrech, Tinka ha mantenido una producción constante a lo largo de los años, y hoy es dirigida por Mariana, Rosana y Silvia Chiarlo, quienes siguen explorando nuevas oportunidades para la empresa.
El torneo no solo busca rescatar tradiciones, sino también resaltar la importancia de mantener vivas las empresas familiares y la creatividad en la industria argentina.

El Museo Histórico Municipal acoge una exposición sobre la cultura gaucha, con foco en el legado de José Hernández y la identidad nacional.

A miles de kilómetros de Cosquín, en Fukushima (Japón), el pueblo de Kawamata late al ritmo de la zamba y la chacarera. Su lazo de más de 50 años con el folclore argentino es hoy además una estrategia para enfrentar el despoblamiento.

El evento, organizado por la Peña La Carreta, junto al Ballet Patria Joven y el Grupo Forjando Sueños, se celebró durante dos jornadas el sábado 1 y domingo 2 de noviembre. (Ver video)

"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.

La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.

Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.

El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.





Autoridades municipales acompañaron la apertura de las nuevas instalaciones. Una obra que impulsa el crecimiento de la institución y la comunidad.

El 22 de noviembre, a 52 km de Las Rosas, las tropas porteñas ejecutaron a cientos de soldados indefensos. Entre los sobrevivientes del horror estuvo José Hernández, futuro autor de la obra máxima de la literatura gauchesca.

Ya se conocen los cuatro equipos que lucharán por el título. El Kemmis y Almafuerte se quedaron afuera en cuartos de final. Repasa los resultados, goles y los próximos cruces.

Los incidentes exigieron una rápida intervención de fuerzas de seguridad y refuerzos.