
Las Rosas: mejoras urbanas y otras obras de infraestructura
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Con recursos limitados y sin acompañamiento suficiente del gobierno nacional, el mantenimiento de la Ruta 178 se encuentra en un estado crítico, afectando a toda la región.
Locales03 de septiembre de 2024El estado de la Ruta 178, especialmente entre Las Rosas y el cruce de Monte de Oca, sigue siendo motivo de preocupación para las autoridades y residentes de la zona.«
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, recibió a personal de Conservación Vial de Vialidad Nacional que se presentó para explicar la situación. «Están trabajando con recursos muy limitados, pero al menos han venido a explicarme la situación. Informaron que van a avanzar en la reparación de los baches más peligrosos, especialmente los que se encuentran entre Las Rosas y el cruce de Monte de Oca», comentó el jefe municipal.
Con respecto a la traza de la ruta que pasa por la zona urbana, «fueron claros, hay que raspar la capa superior porque la base todavía está buena, y hacer una nueva de asfalto arriba. No hay otra opción».
Meyer insiste en la necesidad de una intervención mayor, ya que a pesar de los esfuerzos y gestiones realizadas tanto por las autoridades municipales como provinciales como el Ministro de Infraestructura Lisando Enrico, las respuestas de Vialidad Nacional han sido insuficientes. «Es preocupante que con la carga impositiva que tenemos no podamos invertir en una ruta fundamental para el desarrollo del territorio», añadió.
«Vialidad provincial está planificando la ejecución de obras importante, e interesada en ejecutar infraestructuras en nuestro distrito Una de esas obras sería la construcción de una rotonda en cruce de Rutas 13 y 65, la cual facilitaría el tránsito y reforzaría la ampliación de la red eléctrica necesaria para poner en marcha áreas industriales privadas. Esta obra de distribución de la circulación es muy importante y está en proyecto. Yo estoy detrás de todas las gestiones, tratando de apurarlas para que se realicen lo más rápido posible», manifestó el Intendente rosense.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.