
Las Rosas: Tedeum y acto por la Independencia en la Plaza Manuel Belgrano
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
El intendente Javier Meyer asistió este lunes a la firma con el Gobernador Pullaro de convenios con municipios y comunas, desarrollado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
Locales05 de agosto de 2024En el día de hoy, el Gobernador Maximiliano Pullaro hizo entrega al Intendente Javier Meyer el convenio enmarcado en el programa "Abre Escuelas", que tiene como objetivo la construcción de un aula en la Escuela Bernardino Rivadavia de nuestra ciudad.
El mismo fue gestionado por el Intendente junto al Senador Pablo Verdecchia ante el Ministro de Educación Jose Goity.
El programa Abre Escuelas consta de varios ejes trazados desde el gobierno provincial: el Programa 1.000 Aulas (inversión 2024: 250 aulas, monto estimado 12.500 millones de pesos), Programa módulos de tecnología y conectividad para las escuelas; Intervenciones Básicas e Integrales en establecimientos Escolares (con una inversión hasta el momento de 12.000 millones de pesos); y el Aumento de la Asignación a Comedores escolares y merenderos (se incrementó un 54%, con un monto mensual total de 4.609 millones de pesos).
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, firmó este lunes los convenios con municipios y comunas, en el marco del Programa Mil Aulas que busca generar mejor infraestructura escolar para posibilitar que los aprendizajes se desarrollen en contextos adecuados para el alumno. En 2024 se invertirán $ 10.000 millones en 250 aulas de toda la provincia.
En el acto, que se desarrolló en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, se rubricaron acuerdos para construir 75 nuevas aulas en establecimientos educativos santafesinos, que alcanzan a 63 localidades. Actualmente, ya se encuentran 45 aulas en ejecución.
En ese marco, Pullaro aseguró que “la educación está priorizada dentro de las políticas públicas en la Provincia de Santa Fe. Por eso tomamos decisiones importantes como el Plan de Alfabetización y el Plan Raíz, que a fin de año vamos a hacer las primeras evaluaciones para saber cuáles son los indicadores en nuestra provincia. Esa es una definición política fuerte que hemos tomado porque es poner arriba de la mesa datos, indicadores y estadísticas que nos permitan saber de dónde partimos, pero fundamentalmente tener claro hacia dónde queremos llegar”.
Además, el Gobernador señaló: “Entendimos que juntos teníamos que llevar adelante un programa de construcción de mil aulas en una primera etapa y así fue como surgió la posibilidad de llevar adelante este tipo de convenios que hoy estamos materializando con intendentes y presidentes comunales para ampliar la infraestructura educativa en cada punto de nuestra provincia que es lo que queremos hacer”.
Los establecimientos beneficiados están en los departamentos Rosario, La Capital, San Jerónimo, San Justo, Iriondo, Belgrano, General López, San Cristóbal, 9 de Julio; San Lorenzo; Caseros; Las Colonias; Castellanos; General Obligado; San Martín; San Javier; Vera; Constitución; y Garay.
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
Sonreir... para no llorar. La frase de Chespirito viene al dedillo para la sensación que sufren los ciudadanos de Las Rosas y otras poblaciones de una gran y rica región.
Este lunes inicia en Santa Fe la convención que debatirá reformas a la Constitución provincial, vigente desde 1962. Son 69 los convencionales electos, entre ellos el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
Una joven denunció el hurto de $2 millones durante su ausencia; interviene Fiscalía de Cañada de Gómez.