
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
El candidato a Intendente de Cambia Armstrong solicitó un informe al Ejecutivo e impulsa la apertura del Hogar Municipal de Ancianos.
Provinciales21 de junio de 2024Emiliano Gramigna, actual Concejal y candidato a Intendente por Cambia Armstrong, ha puesto en el centro del debate público la reapertura del Hogar de Ancianos Municipal "Valentín Ronchese". Este establecimiento fue cerrado durante la pandemia en 2020 bajo la gestión actual, generando críticas por parte de Gramigna hacia el oficialismo local.
En sesión del Concejo Municipal armstronense el edil presentó un pedido de informe con el objetivo de clarificar la situación y promover la reapertura del hogar. Según el concejal, el hogar ha permanecido cerrado por demasiado tiempo debido a lo que él describe como "falta de voluntad política y gestión ineficiente".
Durante su intervención, Gramigna enfatizó la urgencia de reabrir el hogar: «Esta gestión tiene una fascinación por tercerizar, terceriza las obras, terceriza los trabajos, terceriza los servicios y, lamentablemente también tercerizó a los abuelos, ya que los familiares se vieron obligados a reubicarlos en sus propias viviendas o en asilos privados».
El concejal también cuestionó la inclusión del Hogar de Ancianos en el presupuesto municipal desde su cierre en 2020, destacando la necesidad de transparencia sobre la asignación de fondos destinados a una institución que permanece cerrada desde hace más de cuatro años por lo que «deberá dar cuenta de dicha partida presupuestaria y su destino».
Finalmente, Emiliano Gramigna expresó su firme compromiso con la reapertura del hogar, subrayando que el bienestar de los ancianos y el apoyo a sus familias son prioridades fundamentales en su agenda como candidato a Intendente. «Es vital que el Hogar de Ancianos Valentín Ronchese vuelva a abrir sus puertas. No podemos olvidar a nuestros adultos mayores ni desatender las necesidades de sus familias. Este informe es un paso esencial para transparentar la situación y trabajar en una solución definitiva que beneficie a toda la comunidad de Armstrong”,
Sus declaraciones han provocado un intenso debate en la comunidad de Armstrong, resaltando la importancia de este tema en la agenda política local y la necesidad de un enfoque renovado hacia el cuidado de los adultos mayores.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.