
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
Cornaglia deberá hacer equilibrio entre los diferentes espacios del peronismo santafesino. En el PJ Las Rosas será conducido por el concejal Marcos Di Santo.
Provinciales07 de junio de 2024
Las Rosas Digital
Tras enfrentar una serie de duros reveses electorales a nivel nacional y provincial, el peronismo de Santa Fe se embarca en el desafiante proceso de reconstrucción. Este esfuerzo surge en medio del terremoto político causado por el triunfo de Javier Milei y el ascenso de Unidos en la región.


Guillermo Cornaglia asumió este jueves la presidencia del Partido Justicialista (PJ) provincial con el respaldo de los senadores, marcando así el comienzo de una nueva etapa para la agrupación política que ha sufrido pérdidas significativas. Una de las principales discusiones dentro del partido es cómo enfrentar la creciente influencia de Milei y y la incipiente hegemonía de Unidos.
"Es un gran desafío en un momento muy difícil para el país, y mucho más para el justicialismo", comentó Cornaglia sobre el panorama actual. Su objetivo principal es reposicionar al peronismo en Santa Fe y recuperar su histórico lugar en la política local, ofreciendo soluciones tangibles a la población.
No está solo en esta tarea. Lo acompañan figuras prominentes como María Luz Rioja (La Corriente), Eduardo Toniolli (Movimiento Evita), Rosana Fornassiero (Vamos), Marcos Cleri (La Campora), Sergio Aladio (sindicatos) y Juan Manuel Pusineri (perottismo), quienes representan una diversidad de corrientes dentro del partido. Sin embargo, el desafío principal radica en conciliar las diversas visiones y estrategias presentes en el peronismo santafesino.
Los senadores Armando Traferri, Alcides Calvo y Osvaldo Sosa se sentaron en la primera fila. Junto a ellos se ubicaron la exvicegobernadora y actual diputada provincial Alejandra Rodenas, el exjefe de Gabinete Agustín Rossi, la diputada nacional Florencia Carignano y Gerardo Rico, dirigente del Evita.
A nivel local la presidencia del partido se renueva y asume el concejal electo en 2023 Marcos Di Santo; reemplaza de esta manera a la ex concejal Paola Riccardi.


La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





El proyecto Digital Suppl.AI utiliza 46 agentes de IA agéntica para optimizar la gestión de compras e inventarios de la petrolera argentina, buscando mayor eficiencia y competitividad.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.

Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

La persona falleció como consecuencia del ilícito cometido. La condena a 17 años también se impuso por otro hecho contra la propiedad en el que la víctima resultó gravemente herida.