
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Cornaglia deberá hacer equilibrio entre los diferentes espacios del peronismo santafesino. En el PJ Las Rosas será conducido por el concejal Marcos Di Santo.
Provinciales07 de junio de 2024Tras enfrentar una serie de duros reveses electorales a nivel nacional y provincial, el peronismo de Santa Fe se embarca en el desafiante proceso de reconstrucción. Este esfuerzo surge en medio del terremoto político causado por el triunfo de Javier Milei y el ascenso de Unidos en la región.
Guillermo Cornaglia asumió este jueves la presidencia del Partido Justicialista (PJ) provincial con el respaldo de los senadores, marcando así el comienzo de una nueva etapa para la agrupación política que ha sufrido pérdidas significativas. Una de las principales discusiones dentro del partido es cómo enfrentar la creciente influencia de Milei y y la incipiente hegemonía de Unidos.
"Es un gran desafío en un momento muy difícil para el país, y mucho más para el justicialismo", comentó Cornaglia sobre el panorama actual. Su objetivo principal es reposicionar al peronismo en Santa Fe y recuperar su histórico lugar en la política local, ofreciendo soluciones tangibles a la población.
No está solo en esta tarea. Lo acompañan figuras prominentes como María Luz Rioja (La Corriente), Eduardo Toniolli (Movimiento Evita), Rosana Fornassiero (Vamos), Marcos Cleri (La Campora), Sergio Aladio (sindicatos) y Juan Manuel Pusineri (perottismo), quienes representan una diversidad de corrientes dentro del partido. Sin embargo, el desafío principal radica en conciliar las diversas visiones y estrategias presentes en el peronismo santafesino.
Los senadores Armando Traferri, Alcides Calvo y Osvaldo Sosa se sentaron en la primera fila. Junto a ellos se ubicaron la exvicegobernadora y actual diputada provincial Alejandra Rodenas, el exjefe de Gabinete Agustín Rossi, la diputada nacional Florencia Carignano y Gerardo Rico, dirigente del Evita.
A nivel local la presidencia del partido se renueva y asume el concejal electo en 2023 Marcos Di Santo; reemplaza de esta manera a la ex concejal Paola Riccardi.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.