
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
El jefe de Estado estuvo en la muestra del campo en Armstrong. Lo recibió el gobernador Pullaro. Luego dio una conferencia ante empresarios junto al diputado José Luis Espert.
Provinciales06 de junio de 2024El Presidente llegó en helicóptero y en el sector preparado para el aterrizaje fue recibido por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que en ese momento estaba acompañado por los mandatarios de Córdoba y Entre Ríos, presentes en Agroactiva para una actividad de los mandatarios de la Región Centro del país.
Milei y el gobernador santafesino se dieron un abrazo y cruzaron palabras de cortesía. Después el Jefe de Estado se fue a la carpa principal junto al diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, mientras que Pullaro continuó su actividad junto a Martín Llaryora y Rogelio Frigerio.
El acceso la charla fue limitado y solo disponible para invitados. Habló Espert en primer lugar, remarcando la gestión del Presidente, que escuchaba a su lado, y la "necesidad de la aprobación de la Ley de Bases".
A su tiempo el Presidente, ante una audiencia compuesta por empresarios, productores agropecuarios y economistas, abordó la situación económica del país, comprometiéndose a eliminar las retenciones a las exportaciones de granos "cuando baje el déficit". En un discurso enfocado en la coyuntura económica, el mandatario aseguró que continuará reduciendo el déficit "hasta que le duela más a la política".
Además, advirtió que vetará cualquier medida que ponga en peligro el equilibrio fiscal, comprometiéndose a reducir aún más el gasto público si fuera necesario.
En otro frente, el presidente criticó las jubilaciones de privilegio, señalando que el gobierno está combatiendo la corrupción que se esconde detrás de causas sociales. También atribuyó la subida del dólar y los precios de los bonos a la casta política.
Respecto a los indicadores económicos, el Presidente destacó mejoras y prometió una reducción de impuestos cuando el superávit fiscal sea sostenible en el tiempo. Además, subrayó la necesidad de implementar más de 3.200 reformas estructurales para convertir a Argentina en "el país más próspero del mundo" en las próximas décadas.
En el evento, estuvo acompañado por funcionarios clave, incluyendo a la Secretaria General de la Presidencia.
Aunque el acceso a la conferencia fue limitado, afuera se congregaron muchas personas que esperaban ansiosamente ver al mandatario. Después de la conferencia, intentaron subirlo a un carrito de golf para recorrer la muestra, momento en el que la multitud se abalanzó sobre él.
La presencia de Milei, quien ya había sido muy bien recibido en otra exposición del campo, refuerza este vínculo entre el gobierno y el sector agrícola.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.