
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
Este jueves a la noche se selló la lista de unidad en el peronismo provincial. El sector de Marcelo Lewandowski no integra la mesa chica del espacio.
Provinciales06 de abril de 2024
Las Rosas Digital
Finalmente hubo lista de unidad en el Partido Justicialista (PJ) de Santa Fe: el exsenador provincial Guillermo Cornaglia quedará al frente del espacio, secundado por los dirigentes María Luz Rioja (La Corriente), Eduardo Toniolli (Movimiento Evita), Rosana Fornassiero (Vamos) y Marcos Cleri (La Cámpora).


El proceso de reorganización del peronismo provincial culminó con una nueva conducción partidaria. Pero no estuvo exento de ciertas complejidades: el sector que encabeza el senador nacional Marcelo Lewandowski se apartó de la mesa chica y desistió de ocupar la vicepresidencia, un lugar que estaba reservado para la exministra Silvina Frana.
El grupo de Lewandowski se retiró de las tratativas molesto por cómo se llevaron a cabo las negociaciones. Aunque no se trata de una ruptura ya que el espacio sí participará en la lista de unidad para nominar congresales partidarios, tanto a nivel provincial como nacional.
Así, la pulseada principal para liderar el PJ de Santa Fe quedó solamente en manos del sector que lidera Lewandowski y el grupo de senadores provinciales, encabezados por Armando Traferri, que fue el que finalmente prevaleció para reemplazar a Ricardo Olivera (al frente del partido desde 2016).
“Entendíamos que, por haber encabezado las listas en las últimas dos elecciones, nos correspondía dirigir el partido, pero la decisión que tomaron los otros sectores no fue así”, dijo un dirigente muy cercano a Lewandowski.
“Silvina fue candidata a vicegobernadora y sacó 550 mil votos en la provincia acompañando en la fórmula a Marcelo. Nos parecía natural que nuestro espacio ocupara la presidencia”, agregó el vocero.
Fuente: La Capital

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

El partido del Presidente Javier Milei, cuya lista encabezaba Agustín Pellegrini en Santa Fe , obtuvo la mayoría de los sufragios, superando a Provincias Unidas y Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.