
Nación anula convenio Ruta 178; Provincia exige tomar obra para evitar más tragedias
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El valor mínimo para circular en auto pasará a ser $900 mientras que los camiones pagarán hasta $4500. En Santa Fe, el aumento va a impactar en los peajes de Gral. Lagos, Carcaraña, Venado Tuerto, San Vicente, Ceres y Franck.
Nacionales05 de abril de 2024El Gobierno Nacional confirmó que en abril habrá una nueva suba en el costo de los peajes instalados en las rutas nacionales. Se trata de un 200% de aumento que se va a aplicar desde el 17 de abril en todos los tramos que actualmente se encuentran concesionados. Las tarifas se mantendrán hasta el 18 de mayo y proponen actualizaciones posteriores con una variación mensual tarifaria que se aplicará transitoriamente entre junio y diciembre de 2024.
Por lo resuelto los automóviles verán un aumento de sus tarifas de peaje de $300 a $900, mientras que las camionetas experimentarán un aumento de $600 a $1800. Para los camiones, el costo variará dependiendo de su tamaño, con tarifas que antes oscilaban entre $900 y $1500, y ahora se ubicarán en un rango entre $2700 y $4500.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
Una joven denunció el hurto de $2 millones durante su ausencia; interviene Fiscalía de Cañada de Gómez.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.