
Los Palmeras Producciones S.R.L. se disuelve. Comunicado oficial
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
Se realizó en la tarde del martes 26 en la Sociedad Italiana de la ciudad de Sastre, con la presencia de un centenar de autoridades, representantes y referentes culturales de distintos rincones de la provincia de Santa Fe.
Cultura28 de marzo de 2024El Ente Cultural Santafesino creado el 26 de junio de 2008, posibilita la interacción activa de los distintos organismos culturales de cada comunidad participante, logrando acuerdos y políticas culturales que reflejen una mayor y mejor jerarquización en las diversas gestiones.
Durante la tarde del martes 26 en la sala de Sociedad Italiana de la cabecera del dpto. San Martín, se presentó su «Plan Anual 2024» con la presencia de un centenar de autoridades, representantes y referentes culturales de distintos rincones de la provincia de Santa Fe, quienes participaron de los anuncios de los diversos programas, proyectos y acciones delineados por este espacio cultural; el cual articula a las diversas Usinas Culturales integradas por pueblos y ciudades de la provincia de Santa Fe y la región del sudeste cordobés, en el marco del 16° Aniversario.
La jornada estuvo acompañada del talento, la música y la danza a través de los profesores del Liceo Municipal «Olindo Strada» y de la banda musical de la destacada e histórica Comparsa «Penambí»
La Intendente María del Carmen de Brunazzo agradeció la presencia de todos y dio la bienvenida a su ciudad, la cual respira cultura y se potencia como un gran centro de la cultura regional.
El Senador del departamento San Martin Esteban Motta manifestó que Sastre no solo es la Capital Provincial del Carnaval, sino también es una ciudad que proyecta desde sus cursos y talleres una gran oferta de oportunidades para cada vecino de la cabecera departamental. “Debemos romper las barreras culturales; hoy tener tantos municipios y localidades, trabajando en forma conjunta nos alienta a seguir acompañando”
El flamante Presidente del Ente Cultural Santafesino Franco De Cristofano, presentó a todo el equipo directivo que coordinará a las distintas Usinas Culturales y agradeció el permanente acompañamiento de Claudia Giaccone quien es un eslabón fundamental en la construcción colectiva de este espacio cultural. «El Ente nos permite seguir transitando el camino de la diversidad en una provincia muy rica, comprometiéndome a visitar cada logro que nos demanda este Plan 2024”
Claudia Giaccone resaltó los valores del Ente Cultura Santafesino y manifestó que hoy se transformó en una herramienta esencial para la provincia de Santa Fe. «El Ente Cultural Santafesino no compite con nadie, al contrario viene a potenciar todo el trabajo que se desarrolla en cada rincón santafesino”
Posteriormente el Coordinador del Ente Cultural Santafesino Prof. Fernando Banegas, detalló los objetivos y fundamentos trazados por este espacio, que articula a las diversas Usinas Culturales integradas por pueblos y ciudades de la provincia de Santa Fe y la región del sudeste de Córdoba.
Se anunciaron los distintos programas que se realizarán, difundiendo una importante agenda de trabajo, cargada de actividades y gestiones distribuidas en cada Usina Cultural provincia, cubriendo los requerimientos de cada una de las comunidades adherentes y todos los aspectos de la cultura, como son la música, la plástica, la literatura, la historia, la ciencia, y otras.
Usina I Sur. Claudio Pellegrini (Villa Eloisa) y Elaine Escudé (Totoras)
Usina I Norte: Flavia Curone (Bouquet), Julián Lencina (Montes de Oca) y Leonardo Carrozza (María Susana)
Usina II: Maximiliano Depetris (Ramona)
Usina III Norte: Franco De Cristofano (Arroyo Seco)
Usina III Sur: Ernesto Sunde (Santa Isabel) y Cecilia De Francesco (Chabas)
Usina IV: Ileana Albornoz (Coronda) y Marcela Geminale (Pueblo Andino)
Usina V: German Bertolini (Hersilia)
Usina VI; Clauia Rabellino (Tostado)
Usina VII: Silvio Oliva (Las Garzas)
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.
Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.
Oscar Antonio Parola y Martha Beatriz Gatti donaron el saxo alto de su hijo fallecido, Misael Parola, a la Banda Municipal como tributo a su legado musical. Estuvo presente su hermana, Aymará Parola.
Gonzalo y Emanuel, un equipo de amigos, obtuvieron el quinto puesto en la prestigiosa competencia de asadores gracias a su pasión por el asado y el trabajo en equipo. Planean volver el próximo año con nuevas ideas.
Anoche, a las 20:30 hs, la Sociedad Española fue el escenario de una mágica presentación realizada por Cronos. Un espectáculo lleno de danza y emoción que cautivó tanto a grandes como a chicos.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.
El gobernador de Santa Fe encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York. La vicegobernadora Gisela Scaglia lo reemplazará en el cargo.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.