El Litoral en alerta por una flor exótica que amenaza a los humedales

Corrientes prohibió el cultivo, el tránsito y la comercialización del lirio amarillo. Es una especie usada con fines ornamentales pero invasiva y que pone en riesgo amplios ecosistemas.

Temas de interés29 de enero de 2024Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
lirio.jpg_1756841869

La provincia de Corrientes emitió una disposición que prohíbe el cultivo, el tránsito y la comercialización del lirio amarillo, una especie usada con fines ornamentales pero invasiva y que pone en riesgo amplios ecosistemas a lo largo del país.

La Dirección de Recursos Naturales de Corrientes emitió una disposición que prohíbe la introducción, tránsito, comercialización y cultivo de la planta "lirio amarillo", Iris pseudacorus L. (Iridaceae), una especie invasora estudiada a nivel nacional por investigadores del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal -UNNE-Conicet) y la Fundación para el Estudio de las Especies Invasoras (FuEDEI), según dio a conocer la universidad.

La medida fue tomada por la Disposición N° 1258 de Recursos Naturales, que además establece otras acciones para el abordaje de esta planta exótica, como una alerta temprana.

El lirio amarillo, utilizado con fines ornamentales en la jardinería, es una especie exótica originaria de Europa, oeste de Asia y del Norte de África, que ingresó a la Argentina estimativamente hace 40 años, según se desprende del informe de la UNNE.

"Es una planta que tiene alta productividad y alta tasa reproductiva, por lo que a medida que sus poblaciones invaden los humedales, van desplazando a la biodiversidad nativa, especialmente la flora nativa junto con los insectos y otros invertebrados asociados", informó la casa de estudios con sede en Corrientes y Chaco.

Te puede interesar
PDS Uli

Derecho a elegir seguro en créditos prendarios: Fin a las imposiciones

Las Rosas Digital
Temas de interés23 de abril de 2025

Por Dr. Ulises Bonetto; Abogado - La Resolución 24/2023 de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) garantiza a los consumidores la libertad de elegir su aseguradora y Productor Asesor de Seguros (PAS) al contratar créditos prendarios para vehículos, poniendo fin a prácticas abusivas y fortaleciendo sus derechos.

Lo más visto
CAA

Liga Cañadense de Futbol: séptima fecha al fin completa

Las Rosas Digital
Deportes23 de abril de 2025

De los equipos rosenses, solo Almafuerte logró festejar: de local goleó 5 a 1 a Unión Villa Eloísa y se quedó con los únicos tres puntos para Las Rosas. En cambio, y como visitantes, Belgrano cayó 0-1 ante Unión Tortugas, y el Kemmis fue derrotado 1-2 frente a Montes de Oca.