
Dos jóvenes de 27 y 20 años fueron detenidos por la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una causa por un ataque violento en la vía pública. En el otro caso había una orden de detención.
Las víctimas son mujeres del pueblo santafesino que aparecían en fotos en una red social. A partir de una denuncia inesperada, un vecino habría quedado en la mira.
Policiales10 de octubre de 2023Hace dos semanas en San Jerónimo Sud, comenzaron a circular imágenes de contenido sexual de mujeres jóvenes de la localidad y de algunas otras de la zona. Se decía que eran fotos o videos con algún nivel de edición. Se presumía que alguien había manipulado contenidos pornográficos a los que agregaba los rostros de habitantes del pueblo. Las imágenes parecían canalizarse por algunas redes de comunicación pero no había elementos presentados ni en comisaría ni en fiscalía para avanzar con una pesquisa.
Todo estaba estancado pero el 28 de septiembre algo se movió. Justo ese día se publicó la noticia en el diario La Capital de Rosario. Una mujer de San Jerónimo Sud se presentó en la comisaría. Dijo que se sentía perjudicada a nivel personal porque varias personas le habían dicho que las fotos, que ya eran motivo de las murmuraciones del pueblo, circulaban en la red social Telegram asociadas a su línea telefónica móvil. Afirmó estar desconcertada ante la reiteración de planteos que le parecían incomprensibles y que quería saber de dónde provenía todo aquello.
La comisaría comunicó a la fiscalía de San Lorenzo lo denunciado. Era la primera referencia en un caso donde todos se movían a ciegas. Había un legajo con una decena de mujeres que hablaban de contenidos porno que las afectaban pero ninguna autoridad tenía el menor indicio para buscar algo ni mucho menos imágenes de lo que aludían. Sobre todo cuando el delito supuesto es de instancia privada, es decir, requiere que la víctima pida su investigación, que no se puede hacer de oficio, como por ejemplo un delito contra la propiedad. Pero el planteo de la mujer sería la punta de un hilo.
Desde la fiscalía a cargo de Aquiles Balbis se centraron en el relato de la denunciante, averiguaron quien era y no surgió nada anormal. Pero cuando examinaron a su pareja, un hombre de 49 años, encontraron un dato por demás de llamativo: había tenido un único antecedente penal, que terminó en el archivo, por distribución y circulación de material pornográfico, a raíz de una denuncia de la entidad civil Missing Children. No había ninguna carga imputativa pero resultaba sorpresivo y sugerente. Por eso se ordenó un allanamiento a su casa de San Jerónimo Sud. Se realizó el viernes pasado, 6 de octubre. De su vivienda se llevaron seis teléfonos celulares, dos pendrives, una notebook 29 CDs y DVDs, una cámara fotográfica y cinco archivos de memoria
Todos esos soportes serán peritados en estos días en la Agencia de Investigación Criminal (AIC) para "peinar" su contenido. Lo mismo se está haciendo con los contenidos de Telegram que circulaban a partir del teléfono de la mujer que hizo la denuncia. ¿Quién utilizó ese teléfono? Hay suspicacias claras pero no una respuesta. Los empleados de la fiscalía se pusieron en contacto con sus colegas que llevaron la denuncia anterior y la terminaron desestimando. ¿Por qué razón? Porque no se pudo determinar quién era el que había descargado aquellos contenidos pornográficos.
Missing Children llegó al hombre bajo sospecha, marido de la denunciante, a partir de una dirección IP, que es el número exclusivo que identifica a dispositivos informáticos: cualquier computadora, laptop o teléfono inteligente conectada a la red y que permite llegar a esos aparatos. Con ello llegaron a este vecino de San Jerónimo. Pero en su defensa, entre otros argumentos, alegó que la red de wifi, que era de una verdulería contigua a su casa, era usada por una cantidad indeterminada de personas lo que volvía imposible probar quién había bajado esos contenidos. Eso obligó a cerrar el legajo por falta de evidencia.
Las mujeres denunciantes señalaron en la fiscalía que entraban a Telegram y veían contenido pornográfico con sus rostros. Ahora se deberá establecer si los contenidos son verdaderos o falsos, que es un problema no de curiosidad sino de índole penal. Si hubo un montaje no hay delito penal aunque se puede dar lugar a una acción civil por el resarcimiento o reparación que puede caber. Otra cosa es si alguien se apoderó indebidamente de contenidos auténticos que las víctimas pudieron haber registrado y los puso a circular a manera de escarnio. Eso sí es perseguible penalmente siempre y cuando la víctima impulse la acción. En rigor, si hay una edición o robo de imágenes auténticas es algo que ni en sede policial o judicial se sabe.
Las víctimas son todas mujeres jóvenes y son más de una decena. No hay nada para atribuirle mérito a la mujer desde cuya línea se distribuyó material que vive con una persona a la que llegaron porque desde su IP circulaba, hace siete años, material porno. No hay responsable de una maniobra pero sí una explicación insinuada. Para algo que había sido completamente fantasmal.
“Lo que sucedió ha caído muy mal porque somos una comunidad muy chica donde nos conocemos todos", expresaba un periodista residente de la localidad. "Es triste pensar que esto nos puede tocar a cualquiera, nuestras esposas, hijos, nietos, y que nadie nos ampara ya que este tipo de delitos hoy no tiene derecho sustentable jurídico”, expresó.
En realidad lo que no había era algo que permitiera un avance: hace diez días solo estaba la manifestación de las jóvenes. No había una imagen, un video o una referencia al contenido de la red social aludida que permita acreditar lo que se denuncia. Algo cambió cuando una vecina se presentó y contó que le señalaban que los contenidos se viralizaban desde su teléfono. Hay una pesquisa abierta, material abundante a peritar y de allí se establecerá lo que pasó y si hay un responsable.
Fuente: UNO Santa Fe
Noticia relacionada: Inteligencia Artificial e imágenes con contenido sexual falsas: el drama de una pequeña localidad santafesina
Dos jóvenes de 27 y 20 años fueron detenidos por la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una causa por un ataque violento en la vía pública. En el otro caso había una orden de detención.
Cuarta vez que les ocurre. Los delincuentes habrían ingresado alrededor de las 2am de este miércoles y se llevaron mercadería valuada en $200.000.
La Policía de Investigaciones capturó al autor de los disparos ocurridos días atrás en la esquina de Paraguay y Julio A. Roca, a partir de imágenes nuevo sistema de videovigilancia municipal cañadense.
Un hombre de 32 años fue arrestado tras dos allanamientos de la PDI, acusado de amenazar a una vecina y disparar contra la casa de la madre de la víctima.
Desconocidos ingresaron a las instalaciones del club de Las Rosas y se llevaron cables, mercadería y provocaron daños materiales. La policía investiga el hecho.
La Policía y la PDI realizaron operativos en cuatro viviendas tras una investigación por comercialización de estupefacientes.
Un hombre ingresó este lunes 21 de julio en la oficina de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de San Jorge y, en un ataque de furia, destruyó computadoras y vidrieras, generando pánico entre empleados y clientes.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.