
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.
Mercado de granos - Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios.
Opinión11 de julio de 2023
Las Rosas Digital
El mercado de granos no recupera niveles de precio a nivel local, aunque se muestra alcista a nivel
internacional. Este miércoles se difundirá un nuevo informe de Oferta y Demanda Mundial de granos, del
Departamento de Agricultura de Estados Unidos, informe que tendrá ajustes de superficie de siembra de
soja y maíz 23/24. El clima, como se desarrolló en el informe de la semana pasada, marca el pulso de los
precios en el corto plazo, e interesa seguirlo de cerca para tomar coberturas ante oportunidad de subas.
El informe semanal de estado de cultivos estadounidenses mejoró la condición del maíz 23/24 en ese país,
pasando de 51% a 55% en estado Bueno-Excelente, y de soja, pasando de 50% a 51% en estado bueno excelente. A pesar de esta mejora en el corto plazo, con 22% del maíz y 39% de soja en floración, el estado
de los suelos no es óptimo. En el mapa se observa la mayor proporción de suelos de los estados productivos
en diferentes grados de sequía, donde la ocurrencia o no de lluvias en el corto plazo determinará mejora o
avance de sequía.



En el siguiente mapa se observa la imagen satelital de nubes sobre Estados Unidos. El pronóstico a cinco días
marca la baja o nula probabilidad de precipitaciones en gran área del Sur y Este de Estados Unidos, lo que
hará que la sequía persista. Sin embargo, también se esperan lluvias importantes en el medio oeste de
Estados Unidos, con 25 a 70 mm de agua a partir del miércoles, lo que podría mejorar parte de la zona
productiva.
Lo cierto es que los precios en Chicago se mueven en dirección lateral alcista para maíz y alcista para soja,
muy similar al movimiento local de precios.
El informe del USDA de este miércoles traerá, como es habitual, movimientos bruscos de precios, con
posibles subas ante ajustes de menor nivel productivo, principalmente de soja, cuyo estado de cultivos es
delicado, y es sabido que la superficie de siembra en USA es inferior a la proyectada al inicio de la campaña
23/24.
Subas de corto plazo para la soja 23/24, que pongan los futuros mayo 24 en torno a U$S 340/TN y al maíz
abril 24 en torno a U$S 200/TN, son valores para activar coberturas hacia la próxima cosecha. En cuanto a
los precios disponibles y futuros de corto plazo, las mejoras debieran ser muy importantes para activar
decisiones, por lo que se recomienda seguir a la espera de un cambio de tendencia en el corto plazo, o cubrir
precios hacia noviembre y diciembre para soja y maíz 22/23, cerrando valores en Dólares con mejoras hacia
U$S 390 y 200/TN respectivamente.
Conclusiones: Semana para seguir de cerca el mercado de granos, los precios disponibles más resistentes a
subir, pero posibilidades de suba para los futuros 23/24 de soja y maíz, activados por el mercado climático
internacional y ajustes en la oferta esperada desde Estados Unidos, a publicar por el USDA. Aprovechar la
volatilidad alcista que podría tomar ritmo posterior a la publicación de ese informe de Oferta y Demanda
mundial de granos.
Marianela De Emilio
Ing. Agr. Msc. Agro negocios

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?

Por Mónica Ortolani - El mercado de granos muestra brechas entre precios disponibles y futuros. Soja, maíz y trigo con cotizaciones clave para planificar coberturas, aprovechar valores actuales y minimizar riesgos comerciales.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Avanzar con decisiones comerciales en medio de la incertidumbre.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Entre debates y oportunidad de precios, ver e interpretar circunstancias para tomar decisiones.

Por Gael Houx - Un posteo en la red X del Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, despertó positivamente a "el mercado" y generó innumerables análisis. Va uno más entonces.

Mercado de granos, por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para recalcular tras las medidas recientes sobre retenciones. A no marearse, sacar cuentas y tomar decisiones.





Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

Se jugará este domingo en el estadio Miguel Morales del Club Douglas Haig, desde las 16 horas. Sebastián Lucero, director técnico de la Selección Cañadense se mostró "muy ilusionado" y confirmó los detalles de la concentración.

El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional supervisa obras de mantenimiento en la Ruta Nacional 178, desde el límite con Buenos Aires hasta Las Rosas, priorizando seguridad vial y transitabilidad.

El caso de seis mujeres en San Jerónimo Sud que sufrieron la manipulación de sus fotos con inteligencia artificial y piden legislar contra el abuso digital. Habla una de ellas.