
Las Parejas: detenido y moto secuestrada tras un allanamiento
El operativo se realizó en una vivienda de la zona oeste por una causa de desobediencia. El implicado había protagonizado una fuga a gran velocidad días atrás.
Creen que intentó abortar, pero la autopsia practicada a los cuerpos enterrados en el patio de una casa determinó que nacieron con vida. Por eso, la Fiscalía acusa por homicidio a la madre y al vecino en cuya casa las encontraron.
Policiales03 de noviembre de 2022
Las Rosas Digital
Este lunes la noticia de dos bebés muertos enterrados en el patio de una casa de Cañada de Gómez estremeció a la región. Eran gemelas que, según se pudo establecer, nacieron con vida. Justamente, determinar si habían nacido o si habían sido abortadas era prioridad para la investigación de la fiscal Gabriela Lescano ya que modificaba el tratamiento hacia los dos principales sospechosos: la madre y el vecino en cuya casa las encontraron enterradas. Ambos fueron imputados, entonces, por homicidio. Sin embargo, el caso supone una complejidad mayor ya que habría habido intención de interrumpir el embarazo de 30 semanas y desnuda la vulnerabilidad en la que se encuentran aún muchas mujeres a pesar del aborto legal.


Este miércoles, la fiscal Lescano imputó finalmente a la madre de las gemelas, una mujer de 36 años cuyas iniciales son D.L.T. y a su vecino M.G. por el delito de homicidio agravado por ser un descendiente como coautores y el juez de primera instancia Álvaro Campos les dictó prisión preventiva por el plazo de 45 días.
Según la imputación, la mujer embarazada de 30 semanas tomó pastillas para abortar en su baño pero las las gemelas nacieron con vida. Creen que la mujer las mató con ayuda de su vecino en cuyo patio las enterraron.
Este martes, la fiscal había explicado la complejidad del caso a Radio 2: “Es una cuestión de si respiraron o no para saber si es homicidio”. Si respiraron, eran recién nacidos y calificaba el delito de homicidio; si no lo hicieron, eran fetos para la ley y fue un aborto fuera del término legalmente permitido.
La autopsia determinó entonces que las gemelas nacieron con vida tras aproximadamente 30 semanas de gestación. Por eso, la fiscal le imputó a la madre “la expulsión de dos gemelas neonatas con vida, ingiriendo pastillas con el fin de realizar aborto en el baño de su domicilio de calle Bolivar al 900 de la ciudad de Cañada de Gómez con la colaboración necesaria del identificado como M. G., para luego enterrarlas en el patio del domicilio del mismo, cercano al domicilio de D.L. T.”.
El hallazgo de las gemelas se produjo tras una denuncia y un allanamiento pasada la medianoche del domingo pasado.
Fuente y foto: Rosario 3

El operativo se realizó en una vivienda de la zona oeste por una causa de desobediencia. El implicado había protagonizado una fuga a gran velocidad días atrás.

El involucrado fue trasladado a Jefatura para ser notificado y fichado por un robo anterior, cumpliendo una orden del Fiscal Dr. Tosco.

Comando Radioeléctrico detectó un VW Gol, sustraído en Bustinza, circulando con patente adulterada en Armstrong. Hay un aprehendido por encubrimiento.


Un violento incidente ocurrió en la ciudad de Las Rosas este martes por la tarde, en la calle Roque Sáenz Peña al 500.

Gendarmería Nacional secuestró un paquete con droga dentro de una aeronave Cessna 210 que realizó un aterrizaje de emergencia en Santa Fe. El hecho se vincula a una causa narco.

Un intento de robo frustrado movilizó al Comando Radioeléctrico, dejando daños en la infraestructura de la entidad.





El organismo unificado en el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos registró trámites que permitieron gestiones 100 % online. Busca eliminar el papel para 2026 y agilizar procesos administrativos en la provincia.

El intendente rosense detalló además avances en pavimento y luces. Confirmó 3.400 millones en caja y cuestionó duramente el rol del Estado ante el feriado optativo.

Pese a rendimientos altos, el cereal no cumple estándares industriales (proteína, gluten y peso hectolítrico), generando rechazos en acopios y fuertes descuentos económicos a productores.

Salud activará un plan extramuros ante el aumento de casos de coqueluche. Advierten sobre la escasa percepción de riesgo en adultos y cuidadores.