
La Municipalidad de Las Rosas realizó distribución de fondos a instituciones locales, según ordenanzas vigentes. Detalle avances en obras públicas.
La segunda jornada de la Fiesta Provincial del Mate se enfrentó a temperaturas bajas impropias de primavera, que fueron neutralizadas con el calor que pusieron artistas, comercios, artesanos y organizadores.
Locales23 de octubre de 2022A las 20 horas, Peña Folclórica La Carreta dio inicio a los espectáculos de la noche del sábado 22, poniendo en el escenario todo su profesionalismo y prestancia.
Inmediatamente después llegó el esperado momento de la elección de las jóvenes que por un año llevaran la representación de Las Rosas a distintos festivales y eventos en todo el territorio argentino:
Reina Fiesta Provincial del Mate: Juliana Coalova (propuesta por Bomberos Voluntario)
Primera princesa: Moira Gallina (SAMCo Las Rosas)
Segunda Princesa: Laila Zamudio (Club Recreativo)
Miss Las Rosas: Antonella Fontana (Peña La Carreta)
Miss Elegancia: Regina Parucci (Banda Municipal de Música)
Miss Simpatía: Victoria Sabadini (Belgrano A. C.)
Llegaron a continuación dos muy logradas participaciones como fueron "Latidos" - Tributo a Los Nocheros-, y Alberto Flores, con Homenaje a Horacio Guarany .
Y llegó el momento esperado por muchos: el número central de la noche con "Destino San Javier", quienes desplegaron un extenso repertorio con una actuación que superó largamente una hora de duración; cerrando con la interpretación de sus últimos temas con ellos mezclados entre el público asistente, lo cual fue repetidamente reconocido por mensajes en las redes sociales.
Ya pasada la medianoche, con el público que no se dejó amilanar por el frío y continuaba presente disfrutan cada minuto de cada show, subieron al escenario primero Compania Alma Argentina y el cierre a cargo del grupo Troncales.
Pasó la 22ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, que fue efectivamente una gran fiesta, donde acompañando a los grupos sobre el escenario, mostró una muy organización del paseo de 300 artesanos ubicados en el Bv. Kemmis, los distintos carritos que ofrecían comidas diversas, licuados y bebidas, y el patio de comidas ubicado frente al edificio de Casa de la Cultura.
La Municipalidad de Las Rosas realizó distribución de fondos a instituciones locales, según ordenanzas vigentes. Detalle avances en obras públicas.
Estas iniciativas municipales se encuentran en su etapa final y otras comienzan a construirse, resultando en mejoras significativas para la calidad de vida de los vecinos.
El Intendente de Las Rosas interpreta los resultados del 13 de abril como respaldo a su gestión y critica duramente la propuesta de modificación de la Constitución provincial, calificándola de "apresurada" y "política".
El intendente de Las Rosas obtuvo un contundente 67,7% de los votos en su ciudad, impulsando la victoria de La Libertad Avanza en el departamento Belgrano, donde alcanzó el 42%, superando a Unidos y al peronismo.
En una entrevista radial, Di Santo compartió sus reflexiones sobre la campaña, sus principales intereses de cara a la reforma constitucional de Santa Fe.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, aspira a representar al departamento Belgrano en la Convención Constituyente, defendiendo su modelo de gestión y con críticas hacia la política tradicional y el manejo de fondos públicos.
Candidato a Convencional Reformador por La Libertad Avanza resalizó críticas hacia el Senado santafesino y la gestión provincial. Y dejó opiniones sobre la reforma constitucional en Santa Fe.
Roxana Urquiza y Analía Gentiletti, se sumaron al equipo rosarino Provincial para competir en la categoría 3ra +50.
Según Oscar Monjelat (Caza Tormentas del Sur), el actual mayo templado en Santa Fe Sur no es excepcional. Datos históricos registran 32°C en 1935 y -5°C en los 50s. La humedad define su variabilidad.
La Municipalidad de Las Rosas realizó distribución de fondos a instituciones locales, según ordenanzas vigentes. Detalle avances en obras públicas.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.