
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.
Durante la tarde del lunes 10 de octubre, en la comunidad vecina a nuestra ciudad se abrieron las puertas de un nuevo espacio cultural.
Cultura11 de octubre de 2022Dicho acto contó con la presencia del Presidente Comunal Luis Raffo, el Presidente del Ente Cultural Santafesino Claudio Pellegrini, la responsable del Ente Cultural Lic. Claudia Giaccone, la Secretaria de Cultura y Directora de la Usina I Prof. Flavia Curone, el Secretario de Cultura de Noetinger y Coordinador del Ente Cultural Cordobés Prof. Pablo Alel y la presencia de Roberto «Pato» Abbondanzieri
El ahora inaugurado Centro Cultural «Julio Migno», albergará a los más de 16 talleres que tiene la gestión comunal, facilitando mayor accesibilidad y oportunidades para los buquetenses.
El presidente comunal Luis Raffo remarcó la demanda que posee la comunidad, señalando que este lugar posibilitará una mayor eficacia y comodidad para todos los que forman parte de la comunidad cultural y educativa.-
Claudia Giaccone resaltó la importancia de inaugurar este Centro Cultural con el nombre del gran escritor sanjavierino Julio Migno. «Quiero felicitar al Presidente Comunal y a todo su equipo de trabajo por esta decisión , la cual no es un gasto y se necesitan cada vez más espacios para fomentar nuestra identidad, la cual fortalece nuestro patrimonio en lo que somos»
Por otra parte destacó que lleve el nombre de Don Julio. «Reconocer en este punto geográfico de la provincia, en nuestra zona, al poeta de la costa no es un dato menor, pero también forma parte del trabajo permanente de nuestro Ente Cultural Santafesino el cual refuerza los puentes de integración y fortalece los lazos del trabajo con el otro».
Olga Migno se hizo presente con una nota agradeciendo y felicitando por este acontecimiento cultural, el cual lleva el nombre de su padre, enviando los mejores deseos y un árbol de timbó, el cual acompañará y custodiará la actividad cultural del pueblo.
El Presidente del Ente Cultural Santafesino Claudio Pellegrini detalló las características del Timbó , su funcionalidad e historia en la región de la costa santafesina, cerrando su alocución con el poema "La Calandria".
Entre los presentes se encontraba un sanjavierino, el cual estaba recorriendo el pueblo. Sergio Favot (músico) hizo uso de la palabra agradeciendo y felicitando por el homenaje al gran Julio Migno y ejecutó con su charango "Costera, mi costerita".
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.
Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.
El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - A las puertas de lo que promete ser una cosecha récord ¿que decisiones tomar si hay que liquidar a cosecha?
El seleccionado de la Cañadense venció 2-1 a Río Cuarto en Adelia María, con goles de Toia y Paniagua selló un global de 4-1 para meterse en la definición del torneo.
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.