"Antes de discutir aumentos del agua, hay que conocer porque no se paga al proveedor"

Sobre el actual debate de incremento del precio del agua corriente, el dirigente Javier Meyer dijo que _"es necesario saber primero cual es la deuda q...

Otras16 de octubre de 2014Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
meyer-javier.info4-oct2014.JPG
meyer-javier.info4-oct2014.JPG

Sobre el actual debate de incremento del precio del agua corriente, el dirigente Javier Meyer dijo que "es necesario saber primero cual es la deuda que se tiene con Aguas Santafesinas SA, que en el último balance figura con más de $ 1.900.000, y también con el ENREES al que no se le paga desde el año 2011".
Consultado respecto al crédito tomado para pavimento expresó que él "mantuvo una oposición basada en la necesidad de no endeudar más al municipio", pero ahora que se aprobó "quiero ver la obra construída".
Sobre la cuestión política manifestó que "la relación con el PRO va por un camino positivo. Tal que hemos estado participando en reuniones provinciales del partido. De todas maneras seguimos siendo Unidad Rosense, y en vistas a las próximas elecciones ya analizaremos que hacemos".

Otras expresiones de Meyer
Aumento en servicio de agua y cloacas. - "Estamos de nuevo creando un enfrentamiento entre vecinos, nombrando como malos a los que se oponen al incremento propuesto y como buenos los que están a favor. El agua, como las tasas, seguramente algo tiene que aumentar, porque la inflación existe y los costos cambian. Pero ¿como se puede hablar de aumento de un servicio que la Municipalidad no paga?."

- "Cuando los vecinos cancelan su boleta de agua corriente, con la plata recibida por eso el municipio no paga a quien la provee. Se le cobra al vecino, pero no se abona a Aguas Santafesina SA ni a ENRESS, generando una deuda mes a mes. Y ese dinero no sabemos para que se está usando."

- "Puedo pecar por ignorancia, pero el municipio no publica ni difunde en que gasta los recursos que recibe. Entonces hace falta transparencia. La forma que el rosense, que vive sueldos que se reducen cada día, acepte un aumento es que se tengan en claro las cuentas. Y lo que pido no es nada raro, es obligación legal del intendente el presentar mensualmente los balances de tesorería; y no lo hacen."

- "Como vecinos tenemos que reclamar que uso se dá a los dineros públicos. En el balance 2013 figura que debe por ejemplo el SIAMED -que viene discriminado aparte en nuestras tasas-; se debe al Hogarcito Nazaret, a los Bomberos, al hospital. ¿En que se están usando los recursos? Hay que pedir a gritos transparencia de gestión".

Compromiso. - "Debemos como comunidad interesarnos y comprometernos con las cuestiones de la ciudad. Y evitar cometer errores, ya que si a un intendente se lo critica hay que tener en cuenta que llegó por el voto de la gente. Así que hay que tener memoria, recordar promesas de campaña y elegir bien en cada oportunidad."

Crédito PROMUDI. - "Me opuse al crédito para pavimento porque significa aumentar la deuda que ya tiene el municipio, y que hoy es mayor que la heredado del gobierno de Ponzio. De todas maneras fue aprobado, los vecinos de calle Simón de Iriondo están entusiasmado, así que las aspiración es hoy que la obra se haga. Sería que lo propuesto se cumpla y haya pavimento."


Foto: Info4

 

Te puede interesar
on line

Apuestas Online

Las Rosas Digital
Otras27 de junio de 2022

En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.

Lo más visto