
La Municipalidad de Las Rosas realizó distribución de fondos a instituciones locales, según ordenanzas vigentes. Detalle avances en obras públicas.
En la sala de reuniones de la Municipalidad de Las Rosas, hoy a las 11 hs., se procedió a la apertura de ofertas.
Locales29 de junio de 2022En la sala de reuniones de la Municipalidad de Las Rosas, hoy a las 11 hs., se procedió a la aperturas de ofertas para la provisión de 1000 m³ de hormigón. El Intendente Javier Meyer comunicó que hubo dos empresas interesadas: Mary Buccolini (de Armstrong) y RegCem (Las Parejas), confeccionándose el acta respectiva y debiendo procederse ahora a dictaminar a quién se adquirirá el material.
«El hormigón adquirido va a estar en acopio, que suma a lo que ya tenemos y estamos rondando los 2700 m³ acopiados. Esto tiene como objetivo continuar con la obra pública que se está llevando adelante, que queda claro que no se va a detener; pero además tiene el fin de conservar el valor del dinero de los rosenses, ante un proceso inflacionario alarmante, ya que desde la anterior licitación -hará unos dos meses atrás- vemos que el precio ha aumentado prácticamente un 20%», expresó el jefe municipal.
Pavimento. «Estamos trabajando ahora en calle Río de Janeiro frente al Club Almafuerte, que no se pudo hormigonar hoy por la lluvia de ayer, pero calculo que la semana que viene estará terminada. Abriremos luego calle Sarmiento Bis que es la última que queda en ese sector de la ciudad que estamos interviniendo». Agregó que fue enviado al Concejo y aprobado el proyecto para pavimentar calle Caseros, frente al Belgrano A. C.
Fondo Obras Menores 2022. «Presentamos en el Concejo el plan de inversión de Obras Menores 2022, que incluye un proyecto para hacer 6 cuadras de pavimento, que van a rodear los cementerios locales: por calle Güemes, conectando por calle Saavedra con calle Simón de Iriondo. De esta manera los rosenses tendrán buena accesibilidad.»
Remate. El Intendente Meyer destacó que se llevó adelante el remate de herramientas que fue oportunamente aprobado por el Concejo Municipal. «Con la venta de esos elementos que estaban prácticamente dados de baja, se han recuperado $9.500.000, una cifra importante que va a gastos corrientes y sirve como contribución para adquirir parque automotor, que fue hecho previamente con los dos últimos tractores comprados y el camión para servicio de agua y cloacas», comentó. «No tenemos definida fecha de inicio de obra porque depende de cuando el gobierno provincial nos envíe los fondos».
La Municipalidad de Las Rosas realizó distribución de fondos a instituciones locales, según ordenanzas vigentes. Detalle avances en obras públicas.
Estas iniciativas municipales se encuentran en su etapa final y otras comienzan a construirse, resultando en mejoras significativas para la calidad de vida de los vecinos.
El Intendente de Las Rosas interpreta los resultados del 13 de abril como respaldo a su gestión y critica duramente la propuesta de modificación de la Constitución provincial, calificándola de "apresurada" y "política".
El intendente de Las Rosas obtuvo un contundente 67,7% de los votos en su ciudad, impulsando la victoria de La Libertad Avanza en el departamento Belgrano, donde alcanzó el 42%, superando a Unidos y al peronismo.
En una entrevista radial, Di Santo compartió sus reflexiones sobre la campaña, sus principales intereses de cara a la reforma constitucional de Santa Fe.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, aspira a representar al departamento Belgrano en la Convención Constituyente, defendiendo su modelo de gestión y con críticas hacia la política tradicional y el manejo de fondos públicos.
Candidato a Convencional Reformador por La Libertad Avanza resalizó críticas hacia el Senado santafesino y la gestión provincial. Y dejó opiniones sobre la reforma constitucional en Santa Fe.
Roxana Urquiza y Analía Gentiletti, se sumaron al equipo rosarino Provincial para competir en la categoría 3ra +50.
La Municipalidad de Las Rosas realizó distribución de fondos a instituciones locales, según ordenanzas vigentes. Detalle avances en obras públicas.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El camión más largo del país, de 30.25 metros, completó su primer viaje con carga pesada, impulsando eficiencia y rentabilidad en la logística argentina. Son acoplados semiremolques fabricados por la empresa rosense Vulcano.