
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
Se trata de una de las fechas más importantes a nivel nacional. De esta manera se iniciaba el proceso que culminaría seis años después con la Declaración de Independencia, el 9 de julio de 1816.
Nacionales25 de mayo de 2022El 25 de mayo se conmemora en nuestro país la Revolución de Mayo de 1810, fecha en la que se integró el primer gobierno patrio de la historia argentina.
El territorio que hoy conforma la República Argentina estaba bajo dominio español y formaba parte del Virreynato del Río de la Plata. Pero los criollos que eran descendientes de los colonizadores, influenciados por las ideas de la Ilustración y la Revolución Francesa, querían declarar la independencia de España.
Fue el inicio del proceso de surgimiento del Estado Argentino, que se concretaría, posteriormente, en su independencia, el 9 de julio de 1816.
Los hechos de la Semana de Mayo
19 de mayo - Los patriotas, encabezados por Manuel Belgrano, Cornelio Saavedra y Juan José Castelli le piden al Cabildo de Buenos Aires que apoye el pedido al Virrey de la convocatoria a un Cabildo Abierto. De no hacerlo “lo hará el pueblo por sí solo o morirá en el intento”.
20 de mayo - Sin el apoyo de los militares que respondían a Saavedra y apostando su última carta a que los “vecinos sensatos” de la Ciudad lo mantendrían en el cargo, Cisneros acepta llamar a un Cabildo abierto y hace emitir la convocatoria.
21 de mayo - El Cabildo inició sus trabajos de rutina, que se vieron interrumpidos por hombres armados agrupados bajo el nombre de “Legión Infernal”, quienes ocuparon la Plaza de la Victoria, hoy Plaza de Mayo, para exigir que se convocase a un cabildo abierto y se destituyese al virrey Cisneros.
22 de mayo - El poder de la palabra y los oradores de la revolución: de los 450 invitados al Cabildo Abierto solo participaron unos 250. Domingo French y Antonio Beruti, al mando de 600 hombres armados, controlaron el acceso a la Plaza, con la finalidad de asegurar que el Cabildo Abierto fuera copado por criollos. Castelli, el orador de la revolución.
23 de mayo - Tras el Cabildo Abierto se colocaron avisos en diversos puntos de la ciudad que informaban de la creación de la Junta y la convocatoria a diputados de las provincias.
24 de mayo - El Cabildo conformó la Junta que debía mantenerse hasta la llegada de los diputados del resto del Virreinato. Al conocerse la noticia de la presencia de Cisneros creció el malestar popular. Castelli y Saavedra se presentan ante el Virrey y este presenta de palabra su renuncia.
25 de mayo - Durante la mañana, una multitud comenzó a reunirse en la Plaza de la Victoria liderada por los milicianos de French y Beruti. Se reclamaba la anulación de la resolución del día anterior, la renuncia definitiva del virrey Cisneros y la formación de otra Junta de Gobierno.
¿Quiénes integraron la Primera Junta de Gobierno?
Presidente: Cornelio Saavedra, Comandante de Armas.
Secretarios: Dr. Mariano Moreno y Dr. Juan José Paso.
Vocales: Dr. Manuel Belgrano, Pbro. Manuel Alberti, Dr. Juan José Castelli, Miguel de Azcuénaga, Domingo Matheu y Juan Larrea.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Litoral Gas informa que el beneficio de Zona Fría se mantiene, pero se ajustará el descuento para usuarios de tarifa social con más de un suministro activo, pasando del 50% al 30%
Marcelo Fontana, titular de Leo-Mar, denuncia el quinto robo en siete meses en Las Rosas, Santa Fe, evidenciando la creciente inseguridad y la falta de respuestas de la justicia.
Por Mónica Ortolani - El agro enfrenta altos niveles de exposición a la volatilidad de precios, fuerte dependencia de financiamiento externo y una presión impositiva que erosiona su rentabilidad. Este análisis invita a repensar el rol del sector como protagonista de su destino económico y político.
Club Atlético Almafuerte realizó este fin de semana el 6º Abierto Internacional de Voley “Mary Frontera” para las categorías sub 12 y sub 16, en el cual participaron 30 clubes, 60 equipos y más de 500 jugadoras.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.