
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El legislador presentó un proyecto de Comunicación para que el Poder Ejecutivo reglamente la Ley Provincial N° 13.421 del año 2014 y propuso declarar el 14 de junio como el día del “Veterano de Guerra Continental por Malvinas”.
Provinciales06 de mayo de 2022El senador provincial Guillermo Cornaglia solicitó que el Gobierno de Santa Fe reglamente la Ley Provincial N° 13.421 del año 2014, la cual otorga un reconocimiento histórico a todos los soldados Bajo Bandera, Convocados y Movilizados, que prestaron servicio como apoyo táctico y logístico en el ámbito del territorio Nacional Argentino durante el conflicto bélico entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, y que en aquel momento tuvieran domicilio en la Provincia. El representante de la Cámara Alta santafesina explicó que el Poder Ejecutivo contaba con noventa días desde su promulgación para reglamentarla y, hasta el día de la fecha, no se firmó el respectivo decreto.
Además, Guillermo Cornaglia propuso declarar el 14 de junio como el día del “Veterano de Guerra Continental por Malvinas”, dando lugar a un momento y un espacio de reflexión y memoria por todos nuestros Veteranos y Caídos por la Patria durante la guerra en Defensa de la Soberanía Nacional. «Constituir una fecha emblemática y conmemorativa en nuestro calendario provincial significa una dignificación para todas y todos los veteranos de la guerra continental por Malvinas de la República Argentina», fundamentó el legislador por el departamento Belgrano.
“Recordar Malvinas es poder recuperarlos a la memoria y reconocerlos como las otras víctimas del proceso militar. Las torturas, los malos tratos y violencia hacia los soldados argentinos producidos por la cúpula militar son ya definidos por la Justicia como crímenes de Lesa Humanidad, otro capítulo más del Terrorismo de Estado y los crímenes que no prescriben”, añadió Cornaglia, y finalizó: «Reglamentar la Ley 13.421 y establecer el día del “Veterano de Guerra Continental por Malvinas” representa un posicionamiento, una postura y un mensaje valorativo para la sociedad y las futuras generaciones, es una oportunidad para reivindicar la memoria, la soberanía y la libertad».
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.