
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.
Se trata de una obra de folklore contemporáneo que podrá apreciarse desde las 21 horas.
Cultura18 de febrero de 2022Con 10 bailarines y dos actores en escena, el espectador encontrará una puesta muy dinámica, que se extiende aproximadamente unos 50 minutos.
En la misma «se intenta, con todo respeto, reivindicar la memoria de todos aquellos cuyos aportes no son contados por la historia oficial, que han sido un poco borrados». Por ejemplo «la contribución inmensa todos los esclavos negros traídos América, el exterminio y la desaparición del gaucho, el rol de las mujeres que aparecen muy poquitas cuando en realidad fueron muchas las que aportaron al trabajo de llegar a una patria libre, y por supuesto nuestros pueblos originarios que todavía hasta el día de hoy existen, están, son parte y no son parte», explica Carla Tuttolomondo.
Continúa diciendo que «se trata generar un pensamiento crítico, hablando de libertad y haciendo una comparativa desde la historia en su comienzo hasta el día de hoy. Intentamos abrir una puertita de reflexión, cuando estamos en un momento histórico donde hemos avanzado un montón tecnológicamente, en muchas cosas de la vida cotidiana pero… ¿hacia dónde vamos, realmente somos libres hoy o estamos atados a otro tipo de esclavitud por decirlo de alguna manera? ».
Folklore contemporáneo. «Es algo que venimos trabajando con los chicos hace ya mucho tiempo, pero es la primera vez que se va a presentar una obra completa con estas características. Se llama así porque es una fusión, donde en realidad la música es de raíz folclórica, y se usan todos los elementos que tiene de la danza folklórica tradicional, pero eso se conjuga con elementos de la danza contemporánea, de la danza jazz, de la danza clásica.»
La dirección general es de Carla Tuttolomondo, con el acompañamiento de Rodrigo “Popi” Figuera en lo teatral; Elizabet Katavic -que participa como bailarina- pero como mentora del Instituto de Artes Escénicas siempre esta presente en todos los proyectos; y también Mauricio Cairo en videos, Fernando Gianolio en audios y Daniela Tuttolomondo en vestuario.
Finalmente la Directora de la obra agradeció al Senador Guillermo Cornaglia que posibilita el desarrollo de todos estas actividades artísticas y su puesta para el público en la Casa del Senado de Las Rosas.
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.
Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.
El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
Una mujer de unos 60 años fue atacada en su casa por un hombre con antecedentes. La denuncia fue radicada y el caso ya se encuentra en la fiscalía.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Videos publicados en Contacto FM 100.9 violentos enfrentamientos con piedras, palos y picanas se registraron durante el fin de semana que pasó. Los residentes de la zona reclaman más seguridad.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.