
En marcha la Capacitación de Bibliotecas Populares en Las Rosas
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
El viernes 1 de octubre, se abrieron las puertas para poder visitar la exposición que muestra la memoria epistolar española en Argentina.
Cultura02 de octubre de 2021
Las Rosas Digital
Ayer, 1 de octubre, a las 18:0 horas se realizó en el Museo Histórico Municipal del Centenario - en Las Rosas- el acto inaugural de la muestra itinerante "Un Océano de Cartas", un archivo cartas, telegramas y tarjetas postales relacionadas con la inmigración española en el país. Se remoran la sentimientos, la idiosincracia, los modos de vida de aquellos que desde la penísula ibérica buscaron nueva vida en Argentina.


Es de resaltar el preciado sentido histórico y social que guardan estos documentos que por gestión de la Sociedad Española Las Rosas pueden mostrarse en nuestra ciudad hasta el 11 de octubre. Con entrada libre y gratuíta, está abierta de 17 a 19 horas los sábados y domingos, y lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 y de 15 a 17 horas.
Es una oportunidad trascendente porque generalmente estas muestras no llegan al interior, y consta de material escaneado, donde se muestra la caligrafía de que la escribiera, y en ellas se cuentan experiencias de vida de quienes llegaron durante los siglos XIX y XX. ¿Que se contaban? ¿ en qué cuestiones hacían hincapié? ¿que querían que supiera el pariente o receptor que estaba del otro lado del continente o del mundo?; todo eso puede ver en un intercambio de cartas que pasa por muchos temas como economía, política, familia, hechos de la época de la guerra y más.

"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.

La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.

Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.

El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.

En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.

Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.

El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.





El proyecto Digital Suppl.AI utiliza 46 agentes de IA agéntica para optimizar la gestión de compras e inventarios de la petrolera argentina, buscando mayor eficiencia y competitividad.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.

Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

La persona falleció como consecuencia del ilícito cometido. La condena a 17 años también se impuso por otro hecho contra la propiedad en el que la víctima resultó gravemente herida.