
Santa Fe: más de 145.000 dosis de vacuna contra el dengue aplicadas y se amplía el objetivo
Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.
Hasta este miércoles, de los 2.367.256 de inoculados con una dosis, de los cuales 1.555.523 ya habían recibido la segunda dosis.
Provinciales09 de septiembre de 2021
Las Rosas Digital
El ministerio de Salud confirmó que en la última semana se colocaron más de 228.000 segundas dosis y supera el 65% los vacunados con esquemas completos. Hasta este miércoles, de los 2.367.256 de inoculados con una dosis, 1.555.523 ya habían recibido la segunda dosis. Es decir, el 65,70%. Para hoy se enviaron 49.398 turnos


Según información difundida por el Ministerio de Salud, hasta el 6 de septiembre había 2.666.340 inscriptos para recibir la vacuna. Asimismo, se indicó que en más de 300 localidades de Santa Fe los mayores de 18 ya se encuentran con esquemas completos.
En tanto, desde diciembre del año pasado, la provincia ya recibió 3.999.985 dosis de las diferentes vacunas que compró el Estado nacional, de las cuales ya aplicaron 3.922.779 ( 2.367.256 Primeras Dosis y 1.555.523 Segundas Dosis). Es decir, el 98,07%.
Si se discrimina por vacuna, se observa que de Sputnik-V se recibieron 1.082.725 y se aplicaron 833.369 de primera dosis y 309.077 segundas dosis.
De la AstraZeneca se recibieron 1.210.500 dosis, y se aplicaron 786.020 primera dosis y 493.771 segundas dosis. En cuanto a la Sinopharm, llegaron 1.348.600 dosis y se colocaron 717.175 primera dosis y 561.566 segundas dosis.
Por último, se recibieron 258.160 dosis de Moderna y se colocaron 30.692 primeras dosis y 191.109 de segundas.
En cuanto a la población vacunada, desde la certera sanitaria se informó que ya son 2.397.948 la totalidad de los vacunados. Dividido por grupos, se vacunaron al menos con una dosis:
568.449 mayores de 60 años;
502.194 de 18 a 59 años con comorbilidades;
91.471 personal de Salud;
116.935 personal de Seguridad y Educación;
1.088.207 de 18 a 59 años sin comorbilidades;
y 30.692 de menores de 12 a 17 años con comorbilidades.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.





El equipo de la Liga Tandilense se impuso 4-3 en la definición desde los 12 pasos. Su arquero Cristian Bucci fue el héroe al atajar dos disparos clave en Pergamino.

El pugilista rosense se impuso por nocaut en el segundo asalto a Ángel Flores, logrando un triunfo contundente en la velada boxistica.

Un joven con pedido de captura por robo en Cañada de Gómez fue identificado por el Comando Radioeléctrico en la terminal parejense, pero usó el tumulto del evento deportivo para evadirse.

Así lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional confirmó tras la intensa lluvia matinal. Se prevén días seminublados y probables chaparrones aislados desde el jueves.