
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Hasta este miércoles, de los 2.367.256 de inoculados con una dosis, de los cuales 1.555.523 ya habían recibido la segunda dosis.
Provinciales09 de septiembre de 2021El ministerio de Salud confirmó que en la última semana se colocaron más de 228.000 segundas dosis y supera el 65% los vacunados con esquemas completos. Hasta este miércoles, de los 2.367.256 de inoculados con una dosis, 1.555.523 ya habían recibido la segunda dosis. Es decir, el 65,70%. Para hoy se enviaron 49.398 turnos
Según información difundida por el Ministerio de Salud, hasta el 6 de septiembre había 2.666.340 inscriptos para recibir la vacuna. Asimismo, se indicó que en más de 300 localidades de Santa Fe los mayores de 18 ya se encuentran con esquemas completos.
En tanto, desde diciembre del año pasado, la provincia ya recibió 3.999.985 dosis de las diferentes vacunas que compró el Estado nacional, de las cuales ya aplicaron 3.922.779 ( 2.367.256 Primeras Dosis y 1.555.523 Segundas Dosis). Es decir, el 98,07%.
Si se discrimina por vacuna, se observa que de Sputnik-V se recibieron 1.082.725 y se aplicaron 833.369 de primera dosis y 309.077 segundas dosis.
De la AstraZeneca se recibieron 1.210.500 dosis, y se aplicaron 786.020 primera dosis y 493.771 segundas dosis. En cuanto a la Sinopharm, llegaron 1.348.600 dosis y se colocaron 717.175 primera dosis y 561.566 segundas dosis.
Por último, se recibieron 258.160 dosis de Moderna y se colocaron 30.692 primeras dosis y 191.109 de segundas.
En cuanto a la población vacunada, desde la certera sanitaria se informó que ya son 2.397.948 la totalidad de los vacunados. Dividido por grupos, se vacunaron al menos con una dosis:
568.449 mayores de 60 años;
502.194 de 18 a 59 años con comorbilidades;
91.471 personal de Salud;
116.935 personal de Seguridad y Educación;
1.088.207 de 18 a 59 años sin comorbilidades;
y 30.692 de menores de 12 a 17 años con comorbilidades.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.