
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Desde la Casa Gris anunciaron, en la mañana de este miércoles, que los clubes de deportes podrán habilitar la modalidad entrenamiento, con turnos y protocolos.
Deportes12 de mayo de 2021El gobierno de la provincia de Santa Fe anunció la habilitación -a partir del próximo fin de semana- de las actividades deportivas individuales, al aire libre , sin contacto físico y en modalidad entrenamiento. Si las disciplinas cumplen estas cuatro condiciones estaría todo dado para que se le de luz verde a los complejos privados como en los clubes para los deportes.
El decreto del gobernador Omar Perotti del pasado sábado dejó algunas dudas que luego fueron subsanadas con una resolución del Ministerio de Gestión Pública. La Resolución Nº164 en su artículo 1º establece que queda alcanzada por la suspensión de actividades vigente para deportes, aquella conocida como “modalidad entrenamiento” y se especifica claramente, que se trata de aquella que “efectúan entre sí los deportistas de una entidad, en sus instalaciones o al aire libre, sin interactuar con los de otras instituciones”.
Más aún, para los 14 departamentos de la provincia que se encuentran en situación de alto riesgo, quedan suspendidas también todas aquellas actividades “que se efectúen con carácter recreativo y en grupos de entrenamiento”, ya sea “en espacios cerrados o al aire libre”. En este grupo, los departamentos incluidos son: La Capital, Las Colonias, San Jerónimo, Castellanos, San Justo, San Martín, San Cristóbal, Belgrano, Constitución, Caseros, General López, Iriondo, Rosario y San Lorenzo.
Ahora con la revisión que se produjo este martes a la tardecita en la reunión virtual que mantuvieron miembros del gabinete provincial junto a intendentes y autoridades se decidió la vuelta atrás parcial y en un esquema muy similar al que se aplicó a fines del año pasado, con la modalidad por turnos que emitían los clubes para deportes individuales.
Actividades en clubes. El funcionamiento de los clubes como lugares de socialización y/o prestación de servicios de recreación, que tienen espacios comunes como vestuarios, cantina o bar, no está permitido. Solo se permiten dentro las instalaciones las prácticas deportivas individuales y al aire libre. El Ministerio de Desarrollo Social se encuentra trabajando en un esquema de ayuda económica compensatoria para este tipo de instituciones.
Celebraciones religiosas. El gobierno comparte con los obispos santafesinos y autoridades de otros cultos la preocupación que han expresado por mantener la dinámica de las actividades religiosas. Es por ello que se recuerda que todas las tareas de asistencia espiritual y pastoral se encuentran habilitadas. Durante un tiempo se implementó el sistema de aforos y para fomentar su continuidad. No obstante esto, desde el gobierno nacional ha indicado la necesidad de aumentar las restricciones. Es por ello que se ha establecido una ventana de 15 días con la consecuente suspensión de las celebraciones en espacios cerrados, que posibiliten ver números más alentadores en la dimensión sanitaria. Todas las otras actividades están garantizadas y vigentes, la única limitación es la reunión de muchas personas en un solo recinto cerrado.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
El pívot de 25 años y 2.05 metros, formado en C. A. Almafuerte y de último paso por La Unión de Formosa, se une al Decano para disputar la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.
La Liga Cañadense de Fútbol se coronó campeona santafesina al superar a la Liga Rafaelina con un global de 4-2. Tras empatar 2-2 en la vuelta, celebró el título y avanzó a la siguiente instancia, donde enfrentará a la Liga Paranaense.
Se disputó la 2da. fecha de la Liga Cañadense de Futbol, con resultados distintos para los rosenses.
Santiago Amadei Pimienta fue campeón Sub 18, Felipe Príncipe logró el 4° puesto Sub 12 y Tomás Vielli debutó con un 10° lugar en Sub 10. Ahora se preparan para las semifinales en octubre.
Un torneo que une dos orillas. La primera edición llega con un gesto cargado de simbolismo: las Ligas Santafesina y Paranaense presentaron a la Licenciada Claudia Giaccone, Subsecretaria de la Región Centro, como embajadora oficial.
La capacitación será el 5 y 12 de septiembre en las ciudades de Armstrong y Cañada de Gómez, con charlas técnicas, deportivas y dirigenciales.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.